Sobre la canasta familiar normada de este mes
La provincia aún tiene pendiente del mes de diciembre, según las autoridades del Consejo de Distribución, cinco libras de arroz, sal, 700 unidades de café y cigarro, este último en el municipio Matanzas.

En los últimos tiempos, Cuba ha enfrentado problemas con la distribución de la canasta familiar normada y de los bienes de consumo social, debido a la poca disponibilidad de combustible y la falta de productos.
En el Consejo de Distribución de la provincia de Matanzas, integrado por autoridades y directivos de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios, el Grupo Empresarial de Comercio, la Empresa provincial de Alimentos y otras entidades analizan la situación y deciden el accionar.
En relación con la canasta básica correspondiente al mes de febrero, comenzó la distribución de dos libras de azúcar por persona y de los primeros diez días del mes de leche en polvo para niños de 0 a 11 meses y 29 días, además se repondrán diez días pendientes en el municipio Pedro Betancourt.
En Limonar y Pedro Betancourt concluyó la entrega del jabón de tocador y el de lavar, este último le corresponde solo a los niños de 0 a 2 años y a ancianos mayores de 65 años; en Matanzas continúa la distribución de estos productos.
Comenzarán, además la repartición del detergente líquido en los municipios de Cárdenas, Colón y Jovellanos; mientras que de la pasta dental aún no cuentan con disponibilidad del producto que se entrega de forma trimestral.
También distribuyen dos cajetillas de cigarros para mayores de 18 años en nueve municipios, y está pendiente a arribar un contenedor con dicho producto que dará cobertura para Unión de Reyes, Pedro Betancourt, Jagüey y Ciénaga de Zapata.
Para el mes en curso no está asignada la entrega de productos cárnicos de la canasta familiar, pero a las embarazadas se les hará llegar 30 huevos de codorniz per cápita.
La provincia aún tiene pendiente del mes de diciembre, según las autoridades del Consejo de Distribución, cinco libras de arroz, sal, 700 unidades de café y cigarro, este último en el municipio Matanzas.
Del finalizado mes de enero, falta por entregar, arroz, puesto que en la política de distribución correspondiente a esos 31 días, no estaba contemplada la entrega de café, aceite, ni sal.
El Consejo de Distribución prioriza en el consumo social a la Educación, la Salud, el Deporte y de manera especial a los centros internos, de esta forma, dichos sectores tienen garantizados arroz, granos, sal, además de ocho toneladas de pollo que se distribuyen entre hospitales, escuelas, círculos infantiles, centros deportivos, entre otros; también cuentan con una disponibilidad de un 60 por ciento de huevos, esto les permite contar con un aumento de proteina en sus dietas que en meses anteriores se vio limitada.