PEDRO BETANCOURT.-De favorable calificó Elain Torres Galindo, jefe del departamento municipal de Vigilancia y Lucha Antivectorial la situación epidemiológica del territorio. Al respecto, el directivo manifestó la eficacia de las labores preventivas desarrolladas por el personal sanitario en el poblado.
Destacadas
Con el propósito de dar solución a uno de los problemas de mayor incidencia en Cuba, Matanzas trabaja en la construcción de viviendas para mejorar el fondo habitacional del territorio.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) informó que la adquisición de líneas móviles (USIM) estará limitada de manera temporal a una por persona para garantizar que más clientes puedan conseguirlas en moneda nacional (CUP).
El barrio ubicado en las márgenes del río San Juan, en la ciudad de Matanzas, vive una intensa transformación en beneficio de su habitantes desde hace meses
“A lo largo de estos años, siempre, ¡siempre! —es algo muy digno de tenerse en cuenta— ha estado la presencia revolucionaria de los estudiantes, de todos los estudiantes y en especial de los estudiantes universitarios…»
Un total de 16 empleados de entidades petroleras en la provincia de Matanzas resultaron lesionados como consecuencia de un accidente ocurrido en el municipio Martí
Investida de la más alta responsabilidad en el poblado betancourense, la Asamblea municipal del Poder Popular alzará su voz para potenciar la prevalencia de un proyecto socialista justo
No es un secreto que los delegados del Poder Popular son personas sacrificadas, que realizan sus funciones en el llamado tiempo libre, en ese que se requiere para resolver las necesidades personales y familiares
Entre las tres provincias destacadas del país en la marcha de la Política de Implementación del Programa de la Vivienda, Matanzas prevé concluir mil 350 células habitacionales
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió a Fabien Roussel, secretario nacional del Partido Comunista Francés, y agradeció las acciones sistemáticas de esa organización contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
Cuarenta y seis licencias operativas del transporte se han retirado en Matanzas como parte del enfrentamiento a las constantes ilegalidades que hoy sufren los yumurinos. En ellas destacan los altos y abusivos precios.
En espacios como el Viaducto, la Plaza 14 Festival, el Parque de Hershey y Pastorita, los organismos fiscalizadores velan porque se respeten los precios referenciales aprobados y en los territorios los Consejos de la Administración.