La demarcación 10 del Consejo Popular Perico es un ejemplo a seguir por contar con más de 60 patios y parcelas con plantaciones de yuca, habichuela, plátano, pepino y ají.
Economía
Avanza, según lo previsto, en la provincia de Matanzas el ejercicio de control a la posesión, uso y legalidad de la tierra y el ganado mayor, y entre los resultados del proceso se recuperaron 53 mil 760 litros de leche.
La vida y el ejemplo paterno motivaron al casi adolescente a comenzar su vida laboral en el sector transportista del territorio yumurino.
Más de 40 equipos de bombeo de agua con sistema fotovoltaico, ya fueron instalados en la provincia de Matanzas como parte del programa de Cambio de Matriz Energética que se lleva a cabo en todo el país.
Desde que el Sol sale hasta que se pone, Armandito “da ruedas” en su ómnibus sin quejarse, al contrario, satisfecho de saber que ayuda a los cubanos de “a pie”.
Alrededor de mil 50 casas se prevé construir en Matanzas este año como parte de la política de la vivienda, pensada para mejorar el fondo habitacional en Cuba.
Este taller deviene muestra del compromiso de la ANEC con el perfeccionamiento de los actores económicos en Cuba, en aras de lograr una mayor eficiencia y eficacia en la gestión empresarial.
Entre ellas destacan su línea de productos de aseo para el hogar, resultado de un encadenamiento productivo con una entidad foránea que les permite la venta a la población, en moneda nacional, de artículos como detergentes de lavar, fregar y limpiar, desengrasantes, gel de baño y otros.
PEDRO BETANCOURT.- A garantizar la sanidad e higienización, sustituir importaciones y proteger el medio ambiente dedica su quehacer la Empresa de Recuperación de Materias Primas en este municipio.
El sistema bancario matancero de conjunto con especialistas de XETID, desarrollará este miércoles 24 una gran feria comercial para insertar a más usuarios a los canales de pago electrónico.
Impulsar la siembra de caña en áreas de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Alcancía de Jovellanos, resultó el propósito principal de los trabajadores matanceros que en representación de sus sindicatos protagonizaron este domingo una decisiva jornada de trabajo productivo.
La escasez de combustible limitó el transporte urbano hace nueve meses en la ciudad de Matanzas. Con la mejora en el suministro, se reanudan algunos servicios.