Ya está en manos de la delegación de Matanzas la Bandera de la Segunda Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios (STCGS), que tendrá sus sesiones finales en La Habana, el 17 y 18 de este mes de noviembre.
Economía
PESCAMAT es de las entidades del Ministerio de la Industria Alimentaria en Matanzas que apuesta por la diversificación de su manufactura. Pescadores como Lázaro sostienen su encargo de producir más, pese a las limitaciones del actual contexto.
Se trata de reducir a cero cualquier percance con los medios de protección, que permita una relación segura con los empleos, tal y como se alerta en la Jornada Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo, que transcurre del 1 al 30 de noviembre.
Un joven matancero de 21 años se empeña en superar a corto plazo sus resultados productivos en una vaquería.
Multiplicar el empleo de las tarjetas magnéticas y asesorar a las personas sobre cómo usarlas y dar a conocer las bondades del proceso de bancarización, es el objetivo principal de las ferias que se realizan cada semana en el municipio Colón.
Más de 500 delegados e invitados, entre ellos representantes de 31 países, participarán desde hoy en el XIV Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, que hasta el próximo día 17 sesionará en el Palacio de Convenciones.
Aportes notables al proceso de informatización de la sociedad y proyecciones de trabajo comprometidas con el desarrollo territorial, alientan al Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en la provincia de Matanzas cuando llega la entidad a 26 años de fundada en Cuba.
La contribución estatal de alimentos por encargo a instituciones sociales resulta fin prioritario en los planes de la agricultura urbana y suburbana, tal y como ocurre en el organopónico José Martí, del homónimo municipio matancero.
Cuando el benjamín de la familia vino al mundo, ya había un biodigestor en la finca de los Correa, en la zona conocida como Guasimal del Toro; señal de buenas prácticas agroecológicas y visión de futuro en el aprovechamiento de los residuales y sus beneficios.
Crear un nuevo espacio, con frecuencia mensual, donde los emprendimientos sostenibles presentes en el entorno de la ciudad de Matanzas puedan interactuar con sus públicos y gestionar de otra forma sus ventas es uno de los propósitos de la Tercera Edición de la Feria de Emprendimientos Sostenibles que se efectúa ahora en el conocido como Parque de los Chivos.
Con apenas 21 años Andy Guerrero Camaraza, «conduce por buen camino» la vaquería No. 91, perteneciente a la UEB Triunvirato. En ocho meses ha logrado superar sus resultados productivos.
“Se ha podido constatar que Cuba no está sola”, afirmó este viernes en la clausura de Fihav 2023 el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ricardo Cabrisas, quien destacó la amplia presencia de amigos y socios estratégicos que están dispuestos a involucrarse de manera efectiva en el plan económico y social de Cuba hasta 2030.