PEDRO BETANCOURT.- El 19 de mayo se cumplieron nueve décadas del fallecimiento de Pedro Estanislao Betancourt Dávalos, Mayor General del Ejército Libertador, Gobernador y Senador de la provincia de Matanzas y patriota insigne de la localidad betancourense
Historia
Dirigentes del Ejército Central en Matanzas premiaron al joven Yordanki López Pérez, quien representará a la entidad y a la Región Militar Matanzas en el Seminario Juvenil de Estudios Martianos, en su edición número 47
En la hermosa historia cubana por la patria libre y soberana los líderes siempre han combatido al frente de su pueblo. Ser líder en Cuba significa correr todos los riesgos, hasta los de la guerra por la patria. Y esa es, sin duda, una tradición martiana.
El doctor Ercilio Vento prepara un libro con la Editorial Luminaria con el titulo ¿Cómo murió Martí?, un análisis desde la ciencia forense, que desde el punto de vista médico legal diluye criterios muy subjetivos en torno al fallecimiento del héroe
En mayo de 1895 comprendió que necesitaba más para cumplir con la Patria. Caía en combate y de cara al Sol, a los 42 años de edad, el hombre que había hecho de la anhelada libertad de la Isla su inspiración.
Corría el 18 de mayo de 1895. Junto al Contramaestre, en la finca Dos Ríos, José Martí, el Apóstol de la independencia, escribía una carta a su amigo Manuel Mercado, sin imaginar que esas líneas se convertirían en su testamento político.
Después de una tenaz exigencia popular para lograr la excarcelación de los participantes en las acciones del 26 de julio, finalmente el 15 de mayo de 1955 se abrieron las puertas del Presidio Modelo
El Segundo Taller Nacional de Historia, Marxismo-Leninismo sesionó en la Universidad de Matanzas con el objetivo de intercambiar sobre las principales herramientas utilizadas en las aulas para impartir las clases de esta asignatura
Las federadas betancoureñas ensalzaron el legado de Celia Sánchez Manduley en ocasión del aniversario 103 de su natalicio en una emotiva actividad, efectuada en el Consejo Popular Manuelito de este territorio matancero.
Ignacio Agramonte y Loynaz produjo en sus admiradores y detractores disímiles criterios que llevaron a nombrarlo y hasta enaltecerlo de múltiples formas
El Seminario Juvenil Martiano sesionará mañana en el Museo Palacio de Junco de Matanzas, luego de la inauguración en el parque de La Libertad de la urbe yumurina.
Celia, mi mejor regalo da título al testimonio de una de los tantos niños que Celia Sánchez Manduley trasladó desde el Oriente cubano hacia la capital