Las ganancias monetarias aportadas a Holanda promovieron la Compañía de las Indias Occidentales, y el suceso encaminó la independencia de los Países Bajos del Imperio Español.
Matanzas
Con motivo del 18 de julio, instituido como Día Internacional de Nelson
Mandela, en la Universidad de Matanzas se inauguró una exposición
fotográfica sobre la visita que hiciera el admirado líder anticolonialista
y antimperialista a la academia.
Resulta todo un desafío desandar la vasta obra de José Martí, quien en sólo 42 años de vida descolló una trayectoria periodístico-literaria de renombre y profirió una oratoria de cimera sapiencia y los más cultos y estéticos ademanes del lenguaje.
Experiencias vinculadas al enfrentamiento al cambio climático y el desarrollo sostenible compartió hoy Mario Sabines Lorenzo, gobernador de Matanzas, en ocasión de la Cumbre de los Pueblos que sesiona en Bruselas, Bélgica.
La Cumbre de los Pueblos Bruselas-2023 arrancó hoy con la denuncia del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone a Cuba entre sus primeros temas de debate.
A pesar de sus dificultades históricas relacionadas con la retención de matrícula y la cobertura docente, la Escuela provincial Pedagógica de Matanzas “René Fraga Moreno” celebró recientemente su décima graduación, con 100 egresados de varias especialidades que deben incorporarse como nuevos profesionales al sector educacional en este occidental territorio.
Con el objetivo de evaluar los preparativos para el acto provincial por el 26 de Julio, intercambiaron las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de Matanzas con sus homólogos locales y demás funcionarios, cuadros políticos y representantes en el municipio de Pedro Betancourt.
Que se llenen de colores, sueños y alegrías las casas, parques y plazas de las ciudades y poblados de este lindo archipiélago, porque dondequiera que haya un niño, tiene que haber esperanza, inocencia, luz.
La aspiración de unificar al gremio venía desde tiempo antes, pero no fue hasta aquel 15 de julio de 1963 que se hizo realidad. Ese día nacía la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), agrupando en una sola organización a los profesionales de la prensa cubana.
Como cosa de quienes nos consagramos a profesar la palabra veraz, inmediata y cercana, la Unión de Periodistas de Cuba constituye una de las más emblemáticas organizaciones del país con un prestigio indiscutible y un sinfín de precursores en su sexagenario periplo histórico.
Sin moral alguna para siquiera opinar sobre Cuba, sectores de la extrema derecha dentro del Parlamento Europeo, con el objetivo marcado de hacer ruido y entorpecer la presencia cubana en la Cumbre Celac—UE, han hecho aprobar una resolución anticubana
A propósito de que la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) festeja el próximo 15 de julio sus seis décadas de vida, destacados profesionales de la prensa en Matanzas recibieron este miércoles la moneda conmemorativa 60 Aniversario de la UPEC.