Agosto, con toda su carga de intensa radiación solar y elevadísimas temperaturas, se aproxima a…
Noticias de Cuba
Noticias de Cuba
Si no las ensuciamos no es preciso higienizar, en vez de hacer movimientos de personal para limpiarlas debíamos invertir más tiempo en crear conciencia en no contaminarlas.
Las inquietudes científicas de Finlay no solo lo llevaron a indagar sobre la fiebre amarilla, sino también acerca del cólera y su propagación..
La afectación se produce en uno de los equipos asociado al proceso de transmisión de las señales de televisión. En estos momentos los especialistas se encuentran trabajando para restablecer el servicio.
Directivos del INDER harán una valoración de la actuación de la delegación cubana en los Juegos Olímpicos de París en la Mesa Redonda de este lunes, en la que también se hablará de las expectativas cubanas en los Juegos Paralímpicos.
Carlos Juan Finlay Barrés falleció el 19 de agosto de 1915 a los 81 años en la La Habana y, si bien jamás le fue otorgado el Premio Nobel a pesar de las no pocas proposiciones en su favor, su nombre integra el podio de grandes impulsores de la ciencia y la medicina en la Patria Grande y, a poco más de un siglo de su partida, el mundo le recuerda como un ejemplo del talento, la dedicación y la perseverancia necesarios para superar los desafíos y contribuir al bienestar y progreso de la humanidad.
De un lado se encuentran los entendidos en el tema, directivos y otros vinculados a la tarea; de la otra, el pueblo, que es quien tropieza a diario con los inconvenientes que ella genera.
Un lugar legendario y con no pocos enigmas todavía latentes y hasta fascinantes, resultó siempre para los capitalinos y los visitantes la llamada popularmente Finca de los Monos.
Los peatones constituyen uno de los grupos más desprotegidos en las vías públicas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 270,000 peatones mueren anualmente en accidentes de tránsito en todo el mundo.
Al referirse a las empresas familiares, generalmente se describen organizaciones comerciales que basan su gobierno en decisiones de los miembros de una familia determinada.
Este sistema moderno y seguro agiliza y simplifica los procesos de solicitud y gestión de visas, permitiendo a los usuarios iniciar sus trámites de manera virtual desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles el brote de mpox (viruela símica) que afecta a varios países africanos como una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).