Las delegaciones, presididas por los mandatarios, sostuvieron un intercambio bilateral. Trascendió la confirmación del presidente mozambicano, por invitación de Díaz-Canel, para viajar a La Habana y participar en la Cumbre del G-77+China, los días 15 y 16 de septiembre.
Noticias de Cuba
Noticias de Cuba
A propósito de celebrarse el X Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución se realizó en el parque de la Libertad de la ciudad de Matanzas, el abanderamiento oficial de la delegación que representará a la provincia en la cita.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, de visita oficial en Mozambique, afirmó hoy durante el encuentro con su homólogo Filipe Jacinto Nyusi que este es un viaje entrañable.
“El G77+China y los BRICS tenemos la oportunidad de generar una transformación histórica», concluyó el presidente de la República de Cuba.
Autoridades municipales chequearon la reanimación de la margen sur del Río San Juan con representantes de las empresas vinculadas a la obra.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y la delegación que lo acompaña colocaron una ofrenda floral frente a la estatua de Nelson Mandela.
Hoy 23 de agosto se celebra el Día Internacional del Recuerdo a la Esclavitud y su Abolición, en honor a la sublevación de los haitianos este día del año 1791, acontecimiento decisivo que llevó a la nación centroamericana a ser la primera en independizarse de Francia.
El cuerpo de técnicos de la Dirección municipal de Inspección en Matanzas ejecutó una operación junto con la Policía Nacional Revolucionaria para enfrentar ilegalidades en la venta de productos de consumo y la transportación.
La primera secretaria del PCC en Matanzas visitó la Planta de Asfalto Abel Santamaría para supervisar los planes de producción e inversiones.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó hoy a Sudáfrica para participar en la 15 Cumbre del Brics, a realizarse en Johannesburgo hasta el día 24, en su calidad de actual presidente del G77 y China.
Desde que la 2LC materializara la primera transmisión radial en la mayor de las Antillas, el 22 de agosto de 1922, de la mano de Luis Casas Romero, Cuba resultó el cuarto país del mundo en disponer de señales radiofónicas.
A partir del 26 de agosto comienza en la provincia, la transición parcial a la Televisión Digital Terrestre (TDT), según informó la Empresa Radiocomunicación y Difusión de Cuba, RadioCuba, División Matanzas.