En apenas una hectárea de tierra se cosechan cultivos varios, sobre todo de ciclo corto destinados al consumo social en el organopónico La Salud, ubicado en la circunscripción no. 30 del Consejo Popular Naranjal.
Agricultura
VARADERO.- Nastia Valdés, delegada del MINTUR en la provincia de Matanzas, destacó el significativo aporte de los trabajadores del principal balneario cubano a la producción de alimentos, con contribuciones los fines de semana o cambios de labor de lunes a viernes.
La estrategia está encauzada hacia la producción de alimentos y materiales de la construcción, el desarrollo agroindustrial, la soberanía y seguridad alimentarias y los proyectos que impulsen el progreso socioeconómico del municipio.
El inicio de la cosecha de papa en la provincia se prevé entre los días 8 y 10 de marzo próximo y el territorio no renuncia a ella por la tradición, experiencia y la necesidad de aportarle al plato cubano el delicioso tubérculo.
En diversos municipios de la provincia de Matanzas comenzó la cosecha de papa agroecológica, un alimento que en sus tierras de siembra, atención a las plantas y cosecha no utiliza agroquímicos ni
pesticidas de síntesis química, por lo que resulta más saludable que el cultivo tradicional.
PEDRO BETANCOURT.- Los colectivos docente y estudiantil de la escuela politécnica Leonor Pérez Cabrera, de este municipio, celebraron su VIII Feria Agropecuaria en el área básica experimental, producción y talleres del centro, sita en el barrio en transformación Cuba Libre, del territorio.
Naturaleza con rostro de mujer es el nombre de la Expoferia que se realizará en el organopónico del Consejo Popular Santa Martha el viernes 9 de febrero, en saludo al Día del Amor y la Amistad.
JOVELLANOS.- El Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura, en visita de trabajo a este municipio, evaluó este lunes la marcha de la siembra, producción y comercialización de plantas medicinales,
El primero de marzo próximo comenzará en los 13 municipios de la provincia un ejercicio de control a la posesión, uso y legalidad de la tierra y el ganado mayor para contribuir al incremento de las producciones, aseveró Carlos Luis Naranjo, delegado de la Agricultura en Matanzas.
COLÓN.-La dirección municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en este municipio ofreció la información sobre la selección de las cooperativas que mejores resultados económicos obtuvieron dentro del objeto social al término del año 2023.
Aunque en los últimos tiempos aparece en la mesa del cubano sin la constancia deseada, la papa se espera con ansiedad cada año.
Naisa Hernández Zulueta, primera secretaria del Comité municipal del Partido, informó las proyecciones para este año, en las que destaca el crecimiento en los programas de autoabastecimiento, de desarrollo local, la vivienda y la apuesta por la recuperación de renglones como el azucarero.