La alegría de los niños y los padres reunidos en el Parque de la Rueda bautizó el inicio de las Lecturas de Verano en Matanzas, para así vaticinar cómo será este período vacacional que se extenderá hasta el 3 de septiembre próximo.
Cultura
La celebración devino espacio para ensalzar la reciente designación del territorio como sede provincial del acto que celebrará el aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
La juventud inicia sus acciones propias este domingo con una gigantesca rueda de casino nacional, que en la ciudad de Matanzas se realizará a las 6:00 de la tarde en el parque La Estrella
Ernesto Aramís Álvarez Blanco ha formado parte de la Ciudad Bandera desde niño y a pesar de haber vivido durante unos años en España, donde hizo más intrínseco su lazo con la historia, comenta que nunca ha podido escribir o dar a luz a lo que él considera sus «hijos», en otro lugar que no sea su pequeño terruño.
Ahora sí, la gran fiesta del “Verano con amor” está tocando las puertas de los yumurinos y su día inicial será por todo lo alto este sábado, primero de julio, como lo expresara en conferencia de prensa Milvia Rivero, directora municipal de Cultura.
La Sala de Conciertos José White, en Matanzas, acogió este viernes a la Orquesta Cristiana de Cuba en un intento por fomentar este tipo de música y ofrecer un espacio de espiritualidad para el pueblo matancero y cubano en general
PEDRO BETANCOURT.- Reconocidos por atesorar la historia que nuestros antepasados nos legaron, los museos constituyen…
El taller infantil de introducción a la música Musipeke se presentó esta mañana en la sede del teatro El Mirón Cubano para estimular las aptitudes musicales de los más pequeños de la casa.
La sala José White de Matanzas fue sede este miércoles de la inauguración del Tercer Congreso Mesoamericano y del Caribe, a desarrollarse desde el 28 de junio hasta el próximo 4 de julio en la ciudad de los puentes.
“Me siento como un vigía”, confesó el poeta-trovador Tony Ávila, cuando habló de la esencia de sus composiciones, relacionadas con la Cuba actual o las múltiples Cubas, referidas a la familia y al ambiente social que palpita en el día a día, con ese tono de humor que tanto gusta y hace pensar, como se apreció en el espacio de promoción literaria “San Juan Murmurante”.
El 29 de junio de 1977 falleció esta hija ilustre de la Atenas de Cuba, quien con sed de saber, se consagró al mundo literario y revolucionario y legó a la nación una vasta colección poética e inolvidables pasajes de la valía, firmeza y ternura de la mujer cubana.
Educar los ojos, ejercitar la creatividad y encontrar qué y cómo contar resaltan cual objetivos del Taller de Fotografía Documental y Realización de Proyectos que desde el miércoles reciente imparte en esta ciudad Julio César García, dinámico artista visual.