Además de los 20 años que separan esta puesta en escena de aquellas en el legendario y casi extinguido Teatro Principal, el hecho de celebrarse precisamente el día del cumpleaños 78 de la primera actriz y profesora, la convirtió en un suceso especial.
Cultura
La inauguración de la exposición central del proyecto Cuerpos integrados, dentro del capítulo matancero de la XV Bienal de La Habana, aconteció durante el fin de semana en la galería taller de Osmany Betancourt, Lolo, en el corredor cultural de Narváez
La sensibilidad artística de Martí, demuestra una vertiente de su universalidad, la cual deviene semblanza de su relevante naturaleza.
Uno de los máximos exponentes de las Artes Plásticas en Matanzas, José Ramón Chávez Pérez, falleció este 27 de enero, a la edad de 86 años.
Del 27 al 30 de marzo venideros la cubana provincia de Matanzas acogerá la sexta edición del Encuentro Internacional Danzonero “Miguel Failde In Memoriam”, cita destinada a mantener vivo el legado del género musica
La clausura del Coloquio Cien Estorinos, Cien Ferrer transcurrió en Unión de Reyes, tierra donde nació el 29 de enero de 1925, donde los participantes peregrinaron hasta la tumba donde descansan sus restos.
En el corazón de la ciudad de los puentes, donde la música se entrelaza con la historia, se erige la Sala José White.
Unido a Ríos Intermitentes, Cuerpos integrados se instituye como plataforma para la promoción de nuestros creadores en la Bienal de La Habana, el evento más importante dentro del circuito de las artes visuales en el país.
La Comunidad de Descendientes Haitianos y Caribeños en Matanzas sostuvo un encuentro con Vichy de la Fayette Thibeaud, encargada de negocios de la embajada de Haití en Cuba, en los predios del Castillo de San Severino.
En enero de 1899, en la esquina de las calles Coronel Verdugo y Laborde, en…
En Cuba, la celebración de esta fecha se convierte en un homenaje a la resistencia, la creatividad y la vitalidad de la diáspora africana, resaltando la importancia de seguir construyendo puentes de entendimiento y respeto entre las culturas del mundo.
A los centenarios de Abelardo Estorino y Rolando Ferrer, figuras emblemáticas de la dramaturgia cubana estará dedicado el Coloquio «Cien Estorino, Cien Ferrer»,
dijo Ulises Rodríguez Febles, director de la Casa de la Memoria Escénica en Matanzas.