En las bibliotecas y librerías de Matanzas pueden encontrarse estos importantes cuadernos junto a los publicados por la Colección Biblioteca del Pueblo, del Instituto Cubano del Libro, en recordación al aniversario 130 de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional José Martí.
Cultura
Al ser declarado mejor museo del país en 2024, el colectivo del museo Ruta del Esclavo, Castillo de San Severino, se siente más comprometido con la conservación de ese inmueble y la preservación de la historia.
Diversas piezas arqueológicas de cerámica utilitaria del siglo XIX fueron descubiertas en la casona de los Gener, en la conocida calle de Medio de la ciudad de Matanzas.
La décima posee tal rango que es considerada la estrofa nacional, junto al punto cubano, música que le acompaña y llega con brío al corazón, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Tres libros de escritores yumurinos, publicados por ediciones Matanzas, alcanzaron el Premio Anual de la Crítica Orlando García Lorenzo, que concede la UNEAC en este territorio.
Debo aclarar antes de empezar a escribir estas líneas que ser amiga o amigo de…
Singular por sus emociones y sugerencias teatrales devino el estreno de la obra Eclipse, por la compañía Danza Espiral, con el protagónico y la coreografía de la maestra Liliam Padron, en dos jornadas que intensificaron la atmósfera de la sala El Mirón Cubano, como obsequio de despedida oficial a la bailarina Gelsys González.
PEDRO BETANCOURT.-Con el propósito de promover la cultura y fortalecer el vínculo entre el arte y la comunidad, múltiples exposiciones, presentaciones músicales y danzarias y demás iniciativas han tenido lugar en las instituciones culturales de este municipio.
El museo Castillo de San Severino, exponente de la Ruta del Esclavo en Matanzas alcanzó la condición de Mejor Museo del año 2024, por su labor realizada en el fortalecimiento de la cultura y la enseñanza histórica a las nuevas generaciones de cubanos y a visitantes extranjeros.
Al aniversario 196 del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, «El Cucalambé» y a la preservación de nuestra raíces culturales, idiosincrasia y cubanía, se dedicó la más reciente Jornada de Tradiciones Campesinas acaecida en el Centro de Promoción Cultural La Cumbancha, del Consejo Popular Bolondrón, en el municipio de Pedro Betancourt.
La exposición Un hombre ilustrado, de Zenén Calero, estará abierta al público hasta el próximo 23 de mayo en la sala principal de la ACAA yumurina.
En el Museo Farmacéutico, Monumento Nacional, que aspira a convertirse en Patrimonio Cultural de la Humanidad, su directora Marcia Brito, disertó sobre las particularidades de la antigua Botica Francesa, perfectamente conservada.