El taller de verano iniciará el 9 de agosto, con el propósito de rendir homenaje a nuestro líder Fidel Castro, quien siempre promovió la educación y el desarrollo integral de los cubanos, ponderó la activista comunitaria.
Cultura
Como clarinada del saber se desarrolla este sábado la Feria Territorial del Libro en Colón en el marco de la Semana de la Cultura de esa ciudad.
El principal propósito de Cuarto rojo, proyecto de emprendimiento personal y social de Ernesto Cruz, es, según las palabras de su creador, mantener viva la fotografía como medio de expresión artístico-documental, a partir de la expansión y divulgación de saberes sobre el mundo fotográfico
La actriz Fara Madrigal cuenta con una profusa trayectoria artística en diversos espacios, incluida la televisión. Actualmente trabaja en el teatro y en la emisora Radio 26
En la calle Medio, casi llegando a la Plaza de la Vigía, se desarrolla desde hace años el proyecto Arencibia, dedicado al aprendizaje de las artes plásticas.
En cumplimiento de su programa de actividades como parte de la presente etapa estival, la dirección municipal de Cultura de Pedro Betancourt desarrolla una amplia variedad de actividades, orientadas a la participación intergeneracional, la visibilización del talento local y el disfrute de la población en general.
Una muestra especial dedicada al mártir Félix Rivero Vasallo, asaltante del cuartel Moncada, quedó inaugurada en el Museo provincial Palacio de Junco de Matanzas
La más reciente propuesta de la galería Génesis, ubicada muy próxima a la fundacional Plaza de la Vigía, en la ciudad de Matanzas, comprende 14 piezas entre pinturas, instalaciones, esculturas y fotografía.
Los talleres de verano de la Uneac funcionan como una oportunidad que educa sobre las diferentes manifestaciones creativas, en esta ocasión los participantes asistieron al taller de Sancho en la Oficina del Conservador de la Ciudad para crear una experiencia más acogedora.
“Esto viene haciéndose ininterrumpidamente desde los años 70 en Matanzas y en el resto del país. Aquí permanecen los que siempre han tenido ganas y que tienen, como dice Nelson Simón, toros dormidos en el pecho para que se desboquen y salgan”.
Siete artistas, siete discursos visuales diferentes se reúnen en 22 piezas con el propósito de comenzar su tránsito por el amplio y fascinante mundo de la creación.
Memorias compartidas y un profundo sentimiento de gratitud artística inundaron el Museo Farmacéutico de Matanzas, donde la familia de la cultura homenajeó a Ángel Luis Serviá, extinto fundador de la Compañía Danza Espiral.