COLÓN.-Con una gala cultural dio inicio la 49 Semana de la Cultura en este municipio. El museo José Ramón Zulueta fue sede de esta jornada en la que se dieron la mano las diferentes manifestaciones artísticas en total confluencia entre aficionados y reconocidos músicos y agrupaciones.
Cultura
El Festival Infantil de Interpretación Vocal Duendecillos de los Puentes fue una gran fiesta musical en Matanzas, donde participaron los Consejos Populares, promotores e instructores de arte con sus alumnos.
Recreación sana, convivencia respetuosa, oportunidades de expresión y crecimiento sociocultural encuentran los enrolados en talleres de verano del proyecto Adolescentes por Matanzas.
En Cuba tuvo gran éxito a principios de la década de los 80 entre los niños, adolescentes, jóvenes y adultos el filme japonés de animación Voltus V, dirigido por Tadao Nagahama y doblado al español por los Estudios Cinematográficos del ICAIC.
El próximo jueves 3 de agosto la capital cubana iniciará la 4ta. Jornada Habana titiritera: figuras entre adoquines, que se extenderá hasta el domingo 6 del propio mes.
El destacado percusionista Jesús María Abreu Hernández, último integrante vivo y fundador de la emblemática agrupación cubana Los Papines, falleció este sábado 29 de julio, en Canarias, donde se encontraba trabajando.
Con el diseño de los escenarios y el montaje del alumbrado avanzan los preparativos para acoger en el balneario matancero la tercera edición del Festival Varadero Josone: Rumba, Jazz & Son, evento previsto desde el 21 hasta el 27 de agosto próximo.
El 18 de febreo de 1818 nació Perucho Figueredo Cisneros, el autor del Himno Nacional. Así de sencillo se dice y cuánta historia palpita en la vida de ese bayamés, paradigma de abnegación y entrega a la independencia de Cuba.
Aquellas funciones de los 80 del pasado siglo en lugares céntricos de la ciudad de Matanzas han desaparecido. Los intentos hasta el presente de rescatar los cabarés lo más cerca de la población han sido infructuosos.
La locución cubana es portadora de una autoctonía y al mismo tiempo difunde todo lo bueno y noble de la cultura de otras naciones con las que compartimos la lengua común. Somos parte de una Hispanoamérica unida que proclama el entendimiento y la paz, y tiene en la Federación Hispanoamericana de Locutores un aliado valioso y sustentable.
La cantante pop irlandesa Sinead O’Connor, fallecida el miércoles a los 56 años, fue encontrada ‘inconsciente’ en un domicilio de Londres, informó el jueves la policía británica, precisando que su muerte ‘no se considera sospechosa’.
Bajo la dirección del maestro Félix Luis Tápanes García, el tributo a la histórica fecha resultó un canto de la cultura matancera a los héroes y mártires que asaltaron los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en 1953.