Con la combinación de políticas estatales, estrategias diversificadas y la participación activa de su comunidad agrícola, Pedro Betancourt se posiciona como un referente en la búsqueda de la soberanía alimentaria.
Economía
En la cabecera provincial faltan por abrir sus cuentas 400 TCP, 839 trabajadores del sector jurídico y 301 usufructuarios. Quienes no hayan realizado este proceder, en la segunda quincena del mes de abril se cancelarán los proyectos de trabajo de dichos contribuyentes.
El Proyecto Cinco Palmas, de forma conjunta con otras iniciativas productivas del municipio matancero, se encamina a lograr la sostenibilidad alimentaria del territorio.
PEDRO BETANCOURT.-En un esfuerzo por fortalecer la prevención y el enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, múltiples audiencias públicas acaecieron en las demarcaciones de «Manuelito» y «Güira de Macuriges» en este municipio.
COLÓN.-Una jornada laboral diferente tienen concebidas cada viernes en la Unidad Empresarial de Base Almacenes Universales de este municipio.
El polo productivo de Ceiba Mocha, asumió el proyecto Cinco Palmas, que contempla cultivar las márgenes del río San Juan desde Ceiba Mocha hasta Matanzas, sobre este particular hablaremos en otro momento.
JOVELLANOS.-La Unidad Empresarial de Base (UEB), de este municipio, perteneciente a la Empresa Filial de Bebidas y Refrescos Matanzas, desarrolló recientemente la Asamblea de la ANIR, donde hicieron un balance de los resultados del año 2024 y presentaron las proyecciones para el actual período.
El Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CPCTC) en Matanzas reconoció el aporte sindical en el avance de las inversiones de los parques solares fotovoltaicos, fundamentalmente en el Jovellanos II, a punto de ser inaugurado.
Sin duda, un ejemplo de esfuerzo colectivo y compromiso con el bienestar de todos, que debe expandirse a los centros laborales donde existan condiciones para ello.
El alto reconocimiento era esperado para el colectivo del Ministerio de la Construcción, que en su trayectoria acumula condecoraciones y la bandera 85 aniversario de la CTC, estandarte que ya había conseguido, a propósito de las 8 décadas de la organización surgida el 28 de enero de 1939.
El Día Mundial del Agua es más que una fecha, es un llamado a la acción. Cuidemos este gran tesoro que nos regaló la madre naturaleza, con el mismo amor y respeto que dedicamos a nuestra tierra y a nuestra gente
¿Se hacen contratos? ¿Se fijan las formas de pago y el tiempo establecido? ¿Cuántas empresas o productores llevan a litigio los impagos?