En el acto nacional por el 36 aniversario del surgimiento de este programa, efectuado en el zeopónico cardenense, Marrero Cruz transmitió un saludo a quienes en el país impulsan este movimiento, a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, promotor e impulsor de esta iniciativa.
Economía
Marilyn Delgado Romero es una matancera residente en la barriada de Versalles, artífice del emprendimiento Centro de Elaboración de alimentos derivados de la Soya, MARYVEG P H E.
Por estos días finales de diciembre -y de principios de enero- las 168 Asambleas Municipales del Poder Popular se reunirán para aprobar, una vez desagregadas las partidas, el Presupuesto correspondiente al 2024 y proyectar el déficit presupuestario.
Los trabajadores que están exceptuados de recesar reciben su salario según las formas y sistemas de pago aplicados en su entidad,
Matanzas será sede en el 2024 de la VII Convención Internacional Agrodesarrollo, convocada por la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey.
Precisamente en estos predios tendrá lugar el próximo 27 de diciembre el acto nacional por el 36 aniversario de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar (AUSUF), movimiento surgido en 1987.
Las instalaciones Los Cactus y Tuxpan de este balneario clasifican en el trío de las más vendidas de manera online por el grupo hotelero Cubanacán en este 2023, anunció la cadena en su perfil de la red social Facebook.
CIÉNAGA DE ZAPATA.- Lo que sin lugar a dudas constituye una primicia histórica, la primera hectárea sembrada de papa ecológica en este territorio, también puede ser inteligente empleo de la ciencia y la técnica y también del concilio de voluntades.
La provincia de Matanzas cuenta con más de 150 hectáreas dedicadas al cultivo de papa con bases ecológicas, semillas e insumos producidos en Cuba.
La Empresa para la Conservación de la Flora y la Fauna en la provincia de Matanzas cumplió con éxito todos sus objetivos trazados a lo largo del año 2023.
En el aniversario 47 de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro, la entidad mantiene una positiva proyección evidenciada en que por vigésima octava ocasión, de forma consecutiva, rebasa el millón de toneladas.
Según el Centro de Estudios de Energía y Procesos Industriales, el evento, iniciado el 17 de diciembre, tuvo como objetivo “desarrollar una herramienta informática que permita la gestión de los proyectos demostrativos en la etapa final del proyecto FRE local”.