Cuba dispone de seis reservas de la biosfera: Guanahacabibes, Sierra del Rosario, Ciénaga de Zapata, Buenavista, Baconao y Cuchillas del Toa, reconocimiento internacional conferido por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Medio Ambiente
En la provincia de Matanzas el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático o Tarea Vida, avanza en las acciones de protección de los ecosistemas costeros y la educación ambiental de los trabajadores y comunidades
La Jornada Madre Tierra 2023, organizada por la Red de Educadoras y Educadores Populares Libélulas de Matanzas, avanza desde el miércoles 22 de marzo en curso con un programa previsto hasta el venidero 22 de abril
La “Jornada Madre Tierra 2023, con los pies en el San Juan” iniciativa de la Red de Educadoras y Educadores Populares Libélulas de Matanzas, acontecerá hasta el 22 de abril venidero con el afán de impactar positivamente en el entorno paisajístico, la conciencia social y la cultura participativa.
Para fortuna de la conservación del patrimonio natural y cultural cubano, con el uso de tecnologías modernas de la fotografía virtual en 3D, en la Cueva No. 1 de Punta del Este, en Isla de la Juventud, fueron halladas 30 nuevas pictografías, con un fechado estimado sobre los tres mil años de antigüedad. La Capilla Sixtina del arte rupestre caribeño es el sello ganado por esta gruta
El lanzamiento virtual del libro «Resiliencia al cambio climático en Matanzas. Aporte de los servicios meteorológicos» y una conferencia sobre tormentas locales severas, tendrán lugar el 23 venidero en la ciudad yumurina, en ocasión del Día Meteorológico Mundial
Asociaciones para la conservación de la vida silvestre resulta el tema de este año para celebrar la jornada por el Día Mundial de la Vida Silvestre, que se extenderá desde hoy hasta el próximo 20 de abril
Desde el primero de enero hasta la fecha se han producido el doble de incendios forestales que en igual período del año anterior en la provincia de Matanzas, con un alto costo ambiental y económico.
Desde octubre hasta mayo se deben extremar las medidas para prevenir los incendios forestales en Cuba, según informó Xiomara Ventosa de la Cantera, especialista de la Empresa Agroforestal Matanzas.
Hace tres décadas, las Galápagos fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y en 2008 fueron incluidas en la lista de reservas en riesgo, por el ingreso de especies invasivas y el alto impacto del turismo
La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano ha registrado un terremoto reportado como perceptible a las 10:16 a.m. horas localizado en las coordenadas 16.754 grados de latitud norte y los –86.073 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10.0 km y con una magnitud de 5.5, situado a 600 km al suroeste de la Isla de la Juventud
Un terremoto de magnitud 7.8 sacudió este lunes el sur de Türkiye y también sacudió con fuerza a Siria, además de ser percibido en naciones cercanas. Fuertes réplicas continúan azotando la región, una de las cuales alcanzó una magnitud de 7.5