Varios lauros, entre ellos el Gran Premio en manos de Alfonso López Paz, obtuvo la delegación matancera en la recién concluida XI edición del Concurso Internacional de Fotografía Naturaleza Digital, que cada septiembre acoge el Paisaje Natural Protegido Topes de Collante.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
La intelectual matancera Mireya Cabrera Galán fue reconocida en la categoría de ensayo artístico-literario, por su libro “José María Heredia: contribuciones a la literatura mexicana (1825-1829)», en los premios literarios Uneac 2023.
La directora, Marcia Brito, adora cada uno de los espacios de la institución; sus ojos y manos ponen mucho cuidado en preservar hasta el extremo las reliquias que atesora el museo. No todo ha sido color de rosa. A lo largo de los años han sabido saltar escollos para conservar intacto este tesoro. He aquí una síntesis del relato que habitualmente presenta a los visitantes.
Quizás no nos percatamos, pero los críticos de arte especializados en cine escasean en el país. Hemos contado con un numeroso grupo de talentosos cronistas, que aparecieron en la televisión o los medios, pero la mayoría rebasaba los 60 años.
Joven poeta, periodista y narrador afirma que siempre trata de ayudar en los proyectos que se puedan impulsar desde la AHS.
Los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) constituyen la mayor organización de masas del país, primera línea de defensa de los principios de la Revolución socialista desde los primeros años de su fundación.
Representantes del Fondo de Naciones Unidas Para la Infancia en Cuba visitaron el policlínico Samuel Fernández de la barrida de Playa y el hospital provincial de la maternidad José Ramón López Tabrane, de la ciudad yumurina.
En revertir la creencia : “a falta de pan, ¡casabe! se enfrasca la mediana empresa Yucasabi, destinada a la producción y comercialización de alimentos derivados de la yuca, así como renovar el valor cultural del casabe como alimento saludable y muy digestivo.
La conservación de la especie exclusiva de la isla caribeña, que habita fundamentalmente en el humedal Ciénaga de Zapata, es prioridad para los científicos y las autoridades, en primer lugar por su importancia ecológica, y también porque deviene atractivo turístico.
Más de 4 mil 300 hectáreas serán sembradas entre los meses de septiembre y febrero en Unión de Reyes. La cifra es el plan que asumirá el territorio en la actual campaña de frío, marcada por el déficit de combustibles e insumos agrícolas.
En fecha que conmemora el Día Internacional de la Paz, desde el escenario de Ediciones Vigía en Matanzas, versos y cantos por África guiaron la jornada cultural que realizó la peña La Isla de los Poetas.
El Consejo Popular «Güira de Macuriges»del poblado de Pedro Betancourt acogió la celebración del acto municipal por el cumpleaños 63 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).