Una delegación de especialistas médicos matanceros participó en la décima Conferencia internacional de Psicología de la salud Psicosalud 2024, que se celebró en La Habana.
Salud
Según declaraciones a Radio 26 desde pequeña ama el oficio y confiesa que a pesar de la difícil situación que presenta el país y a la escasez de medicamentos, ella explica y orienta a quienes precisan determinados fármacos.
La solidaridad de la mano de la asistencia social le cambiaron la vida, así lo cuenta el propio protagonista.
La investigadora y profesora asistente posee la Medalla Internacionalista y la de Hazaña Laboral, y los sellos Mérito al Humanismo, la Sensibilidad y la Solidaridad, entre otros reconocimientos.
La atención al hombre y la remuneración salarial superior a los SEIS MIL pesos, figuran entre los mayores estímulos que ofrece COHISE SURL, una mipyme que apuesta fuertemente por la higienización en las instituciones de Salud.
En el encuentro se intercambió sobre la
epidemiología y carga de morbilidad de las infecciones de transmisión sexual, el VIH y las hepatitis, así como el papel de los laboratorios en la sostenibilidad del contagio materno infantil.
Desde el año 1991 cada 14 de noviembre el mundo conmemora el Día de la Diabetes Mellitus como homenaje al nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.
Si se habla de la búsqueda y hallazgo de los restos del Che, de la Operación Tributo, de calmar dolores…, hay que pensar en el doctor en Ciencias Jorge González Pérez, paradigma de la Medicina Megal en Cuba
La continuidad del Mes de la Ciencia subraya el compromiso del Hospital Faustino Pérez con la innovación y el avance en los cuidados de salud.
La Puerta Violeta es una iniciativa visionaria de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas que integra educación, apoyo psicológico y acción comunitaria, aspirando a construir una sociedad más equitativa.
El Día Mundial de la Neumonía es una oportunidad para que gobiernos, organizaciones internacionales, profesionales de la Salud y la sociedad en general trabajen de forma conjunta para implementar medidas preventivas.
Taller de Actualización de los Protocolos de Manejo de la Sífilis Gestacional y la Congénita
