Este viernes se efectuó el Taller de Actualización de Ensayos Clínicos a cargo del Centro de Inmunología Molecular, en el Hotel Louvre, de la ciudad de Matanzas
Salud
Uno de los grupos de la comunidad de Alcohólicos Anónimos de la ciudad de Matanzas sesiona los sábados, a las 8:00 de la noche, en el Policlínico de Especialidades, de la barriada de Versalles
Hace 34 años Osiris Hernández Castillo se viste de blanco, y cumple así la promesa personal de entregarse por completo a una profesión que llegó por sorpresa y que se arraigó a su pecho.
El deseo de servir a los demás condujo a la matancera Santa Bello Marichal por los caminos de la Enfermería. Desde pequeña sintió que su lugar era allí donde fuera necesaria su ayuda, por eso estudió y a pesar de más de 40 años de trabajo aún se supera constantemente
COLÓN.- Nadie puede decir a ciencia cierta cuántas mujeres o recién nacidos han encontrado refugio seguro en las manos del doctor Enrique Aportela García
Las enfermeras y enfermeros colombinos desarrollan una jornada de actividades en saludo al Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora cada 12 de mayo.
Cada 8 de mayo el mundo celebra el Día de la Cruz Rojaen conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, banquero suizo que, mientras se dedicaba a sus negocios en Argelia, viajó al Norte de Italia donde se enfrentaban los ejércitos austriaco, francés y piamontés.
El dispositivo contribuye a estimular la terapia ocupacional y del lenguaje, facilitar en los pacientes una postura fisiológica o funcional simétrica y disminuir el tono muscular anormal, los espasmos y posibles contracturas
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de Salud (OMS), informó este 5 de mayo la decisión de declarar el fin de la emergencia sanitaria mundial por COVID-19.
Identificada por primera vez en enero último, esta variante de Ómicron parece ser más contagiosa que las anteriores y moderadamente resistente a nuestro sistema inmunitario
La Red de Salud Mental Perinatal en Matanzas, a dos años de creada, procura el acompañamiento de psicólogos, psiquiatras, obstetras y otros profesionales de la salud, a las maternas desde el embarazo, el parto, postparto y hasta el primer año de vida del bebé.
En todas las provincias de Cuba continuará desde hoy y hasta el 6 de mayo la segunda etapa de la sexagésima segunda Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral, un período de recuperación para niños que no recibieron la dosis la semana anterior.
