Y es que el decursar de nuestra Isla tiene el sello de jóvenes que se han adelantado a su tiempo y otros que han engrandecido la época que habitaron.
Sociedad
La indagación revela que la adicción a Internet entre los adolescentes podría conllevar modificaciones en sus cerebros que conduzcan a comportamientos y tendencias adictivas adicionales.
Uno de los pasajeros que tenía boleto de viaje perdió el vuelo, no obstante insistió al empleado que no le permitió el chequeo, por falta de tiempo.
Tenemos una sola vida, no la desperdiciemos, que no habrá otra oportunidad.
Privilegiados los cubanos, por haber tenido a un Fidel que fue un líder en todas las dimensiones posibles, que nos habla desde la inmensidad de su legado, y que dejó abonado el suelo, para que otros líderes, también escriban su historia en esta tierra.
Suman alrededor de 200 los grupos de pueblos indígenas que hoy viven en aislamiento voluntario y contacto inicial. Su existencia discurre en remotos e inaccesibles bosques, abundantes en recursos naturales y ubicados en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, India, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Perú y Venezuela.
Existen actualmente en el mundo gran número de estudios dedicados a la empresa familiar; aunque no todos desde un punto de vista jurídico, la mayor parte tienen un enfoque desde los negocios, el turismo, la administración.
Deisy Fraga Cedré, directora general de pregrado del Ministerio de Educación Superior, significó en La Habana, que el curso académico 2024-2025 se iniciará el próximo 16 de septiembre para los estudiantes de nuevo ingreso.
El año 1925 marcó un hito en la historia de nuestro movimiento obrero cuando el 7 de agosto, bajo el liderazgo de importantes figuras entre las que destacó Alfredo López Arencibia, emergió la Confederación Nacional Obrera de Cuba.
Robert Yunior Vega Acosta cuando no suena la alarma, se acuesta en el piso del…
La paz no puede ser tomada a la ligera y la memoria de estas urbes niponas debe perdurar como un llamado de alerta en nuestra lucha por un mundo más unido, justo y pacífico.
Las honrosas convicciones de García y Reeve y sus aún palpables aportes al logro de la independencia de Cuba, son factores más que suficientes para que cada cuarto día de agosto reverbere en nuestros corazones la memoria de esta dupla de héroes.