Para Martí: “La experiencia es la base más firme del conocimiento (…) No tengo derecho de asentar un sistema metafísico sobre imaginaciones”.
Sociedad
Maternar es, sobre todo, aprender en todo momento, imponerse retos, enfrentar miedos, probarte, convertirte en cocinera, enfermera, psicóloga, maestra, guerrera, amiga…
Nos enamoramos desde el primer día. Tú, desde que se te infló la barriga por deseo y decisión profunda. Yo, desde el vientre y el misterio de los ultrasonidos por saber el sexo.
El proyecto FMC-FOS Bélgica incluye variadas actividades que tienen como finalidad ampliar y fortalecer la comprensión integral sobre los riesgos del embarazo en edades tempranas.
Con un ’saludo para todos los que se conectan con este espacio informativo, y a nuestra población, ya sea por las redes, por la televisión, por la radio o a través de Internet”, inició el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República su ya habitual y esperado programa, a pesar de que solo va por su quinto episodio.
Con el panel sobre la impronta de la obra del Héroe Nacional de Cuba en la labor educativa, inició en la Universidad de Matanzas la décimo segunda edición del Taller provincial “José Martí en la Escuela Cubana”.
El movimiento Puentes de Amor condenó hoy la decisión de un juez de Estados Unidos de absolver de cargos al autor del atentado terrorista contra la embajada de Cuba, en esta capital, el 30 de abril de 2020.
La Universidad de Matanzas distinguió al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Juan Esteban Lazo Hernández, con el reconocimiento honorífico de Doctor Honoris Causa en Ciencias Sociales.
Por el territorio de Calimete comenzará el próximo 16 de mayo el proceso de conferencias municipales 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia de Matanzas.
Celia, mi mejor regalo da título al volumen de Eugenia Palomares Cereales, una de los niños huérfanos de guerra que Celia Sánchez Manduley acogió en la Sierra Maestra.
El 8 de mayo de 1935 Antonio Guiteras Holmes y el venezolano Carlos Aponte Hernández fueron asesinados en la fortaleza El Morrillo, por las tropas del gobierno Caffery-Batista-Mendiet, quienes llegaron hasta allí producto de una delación.
Por Calimete comenzará el 16 de mayo el referido proceso en predios matanceros, donde se efectuarán 13 de las 168 conferencias municipales en la Mayor de las Antillas.