La Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades de Matanzas, más conocida como Prosalud, destaca entre las de mejores resultados en Cuba.
Salud
Como cada año, en los albores de febrero, el Día Mundial de lucha contra el Cáncer suscita la atención global en un altruista y necesario esfuerzo por emprender acciones colectivas para aumentar la conciencia respecto a esta enfermedad y, fundamentalmente, reducir su impacto en las naciones del orbe.
JAGÜEY GRANDE.- Este municipio cuenta con 31 nuevos profesionales de la Salud, al realizar el acto de graduación correspondiente al curso escolar 2023, de 25 Doctores en Medicina y seis Técnicos Superiores de Ciclo Corto de Enfermería.
En la jornada de este sábado se realizarán además conferencias relacionadas con el programa de control y diagnóstico temprano de las principales localizaciones de cáncer en Cuba, entre ellos el de mama, pulmón, colon, próstata y laringe.
La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas Doctor Juan Guiteras Gener, graduó este martes a más de 200 estudiantes pertenecientes a las carreras de Medicina, y diez de Estomatología.
COLÓN.- Este lunes 29 de enero cerró una etapa de estudio y sacrificio para 154 profesionales de la Salud que egresan de la filial de Ciencias Médicas Dr. Eusebio Hernández Pérez, de este municipio.
En el año 2023 en el municipio de Colón se diagnosticaron cinco personas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), dos más que el 2022.
En el 2024 se han diagnosticado pocos casos de covid-19, afirma en entrevista para la Radio, el director del Centro de Higiene, doctor Andrés Lamas Acebedo. No se registran fallecimientos por causa del virus y los pacientes positivos transitan sin complicaciones para la vida.
La primera secretaria del Partido en la provincia, Susely Morfa González; Antonio Víctor González Imbert, secretario del PCC del municipio de Matanzas y el gobernador Mario Sabines Lorenzo, asistieron a la inauguración de obras concluidas en el Hospital Faustino Pérez de la ciudad yumurina.
LOS ARABOS.- Este municipio cerró el 2023 con cero mortalidad infantil y materna, resultados palpables del esfuerzo de los trabajadores de batas blancas.
“Insistimos en la importancia de hacer uso de mascarillas en lugares de alta concentración de personas; acudir al médico ante la manifestación de síntomas respiratorios y mantener actualizado el esquema de vacunación anti COVID-19″.
Pudieran postularse varios candidatos, pero si fuésemos a elegir una enfermedad nacional el voto es para el catarro, esa infección aguda de las vías respiratorias superiores, a veces no tan inofensiva, causada por una amplia variedad de virus y denominada de maneras diferentes.