A los 17 años, pararse frente a un aula de estudiantes que en ocasiones superaban su pequeña estatura y que respondían a métodos educativos muy diferentes de los que había conocido en su corta experiencia, le permitió a Daisy Ríos Moreno acercarse a la que se convertiría por más de tres décadas en su gran pasión: formar a niños con discapacidad auditiva.
Sociedad
No existe entonces mayor agasajo que el regreso de diciembre para ensalzar a los cultores del conocimiento, educadores de la vida y mentores del porvenir.
A realizarse los días 9 y 10 de enero del 2024, el Taller municipal de reducción de riesgos de desastres pretende contribuir con la preparación de los colombinos ante cualquier eventualidad.
Cada 24 de diciembre llega la Navidad, una de las celebraciones más importantes de la tradición cristiana en honor al nacimiento de Jesús, junto a la Pascua de resurrección y la Pentecostés.
El Ministerio de la Construcción (MICONS) en la provincia de Matanzas tendrá su primera casita infantil en la creada por la Empresa Contratista General de Obras de Varadero, comercialmente conocida como Arcos.
Una veintena de talleres, coloquios, conferencias y simposios distinguirán el III Congreso Científico Internacional Universidad-Sociedad (Unisoc) 2024, que gestado por la Universidad de Matanzas (UM), favorecerá aprendizajes hacia el desarrollo sostenible desde el 26 al 28 de marzo venidero.
Primero Máximo Gómez, más tarde Pablo, la historia nos revela la vida de tantos hombres encarnados en una misma palabra que pocos pueden abrazar, aunque casi todos la entendemos. La solidaridad, lleva a algunos a entregar cuanto sea necesario, no importa si se trata de otra tierra, en esa conmovedora amalgama de justicia y hermandad.
Para sorpresa de sus guías y acompañantes, al día siguiente el científico insistió en visitar las zonas marginadas de la capital, atestiguando el perceptible contraste de barrios como Pan con Timba y Llega y Pon, con las zonas ostentosas de la ciudad y plasmándolo en su diario.
Una cordial bienvenida ofrecieron en la Dirección provincial de Educación (DPE) a tres pedagogas matanceras integrantes de la brigada cubana de 62 docentes, que prestan servicio de colaboración en Honduras y recién regresaron al país después de declarar varios municipios libres de analfabetismo en esa nación latinoamericana
Precisamente, la Estrategia de Desarrollo Económico, Social y Político-Ideológico de este municipio en la cuarta de sus líneas fundamentales aborda el progreso social y del hábitat en el territorio, con especial atención a los proyectos de iniciativa local y todas aquellas decisiones de las máximas autoridades para mejorar la calidad de vida de los betancourenses.
El 2023 ha sido una muestra de lo que ha de hacerse como parte de las políticas demográficas y de atención social en el territorio para, sobre la base del vínculo entre autoridades y factores comunitarios, materializar estrategias que devuelvan la sonrisa a estas familias y al pueblo en general.
En una fecha tan significativa como el 22 de diciembre Iraida felicita a los educadores de su centro y del territorio y exhorta a continuar trabajando con mucho amor y dedicación para garantizar el futuro de nuestra patria.