6 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Noches para pedir deseos…

"¡Mira, una estrella fugaz! ¡Pide un deseo!"

Con la inesperada aparición de un rastro luminoso en el cielo nocturno, lo primero que viene a la mente de muchos observadores es pedir un deseo. Un pensamiento que ha pasado de generación en generación, en numerosos pueblos y culturas del orbe.

El anuncio por parte de los científicos que estudian esos fenómenos astronómicos de que entre la noche del 5 y 6 de mayo se produciría el pico de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas en 2025, resulta entonces una importante motivación y no solo para pedir deseos.

La observación de más de 50 meteoros por hora es todo un espectáculo que más allá de su origen mitológico y religioso, es objeto de investigación por los astrónomos y fuente de inspiración para poetas, músicos, escritores, guionistas de cine y hasta enamorados.

La lluvia de meteoritos Eta Acuáridas, también conocido como lluvia de estrellas, llega cada año a inicios del mes de mayo y ocurre cuando la Tierra en su órbita alrededor del Sol, pasa a través de los restos de roca e hielo dejados por el cometa Halley. Por la gran velocidad con que esas partículas entran a la atmósfera terrestre, aumenta la fricción y con ello se produce esa huella luminosa que llamamos meteoro o estrella fugaz.

Vale tener en cuenta que las partículas que en este mes de mayo vemos transformadas en meteoros fueron liberadas por el cometa Halley hace cientos o incluso miles de años, en sus más de 20 siglos de posibles viajes por el interior del sistema solar.

Famoso porque prácticamente todas las generaciones humanas tienen la oportunidad de verlo al menos una vez en su vida, Halley, regresa cada 76 años y en ese recorrido su núcleo expulsa una corriente de escombros que produce dos lluvias de meteoros cada año: las Eta Acuáridas en mayo y las Oriónidas en octubre.

Ya sean las Acuáridas, las Perseidas, Gemínidas u Oriónidas, las lluvias de estrellas constituyen un fenómeno astronómico seguido por la humanidad desde que en sus inicios comenzó a observar el cielo para explicar muchos de los procesos que experimentaba en la tierra
Pedir un deseo cuando, supuestamente, se cae una estrella era considerado como un regalo de los dioses -residentes en el cielo-, para los mortales terrícolas. Una creencia que llega a nuestros tiempos cubierta de ciencia, de verdad, pero con la dosis necesaria de romanticismo como para seguir expresando.

«¡Mira, una estrella fugaz! ¡Pide un deseo!»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *