Dejamos atrás un año en el que eventos como el Festitaller Internacional de Títeres y el Concurso Nacional de Coreografía e Interpretación Danzandos colmaron de vida muchísimos espacios de la ciudad de Matanzas.
Consulte además: https://www.cubahora.cu/cultura/la-cultura-y-sus-afluencias-resumen-cultural-de-la-provincia-matanzas-en-el-2022-andaudios-andfotos-andvideo
Cultura
La Casa de la Memoria Escénica en Matanzas en la Jornada Villanueva, presentará la antología de dramaturgia cubana e italiana Que se levante el telón e inaugurará una exposición de carteles de Rolando Estévez, por su 70 cumpleaños.
La obra Autopsia del paraíso, de Roberto Viña Martínez, por el Taller de Actuación Alas de Teatro, puesta en escena de la primera actriz Miriam Muñoz, permitió demostrar las potencialidades de este grupo de jóvenes ante un texto de complejos conflictos existenciales dentro del universo juvenil cubano
Con motivo de las celebraciones por el aniversario 160 del Teatro Sauto tuvo lugar el concierto Puro Bel Canto
A 30 años del fallecimiento de Justo Vega es necesario homenajear a quien se esforzó tanto por preservar las tradiciones campesinas en la Isla
Con la inauguración de Bayamesa, pieza número 22 del Museo de las esculturas en Madera de la Dramaturgia Cubana, de Adam Rodríguez Falcón inspirada en la obra homónima de Abel González Melo, inició la tarde del lunes en la Casa de la Memoria.
El 2022 fue un año complejo para el sistema radial en Matanzas dados los retos existentes en los órdenes objetivo y subjetivo, que no son privativos del medio ni del territorio. No obstante, el papel de las emisoras de la provincia fue determinante en la información, el entretenimiento y el acompañamiento a las audiencias en momentos desicivos para la vida en la provincia.
Fernando Borrego Linares (1955) fue un cantautor cubano que siempre prefirió en sus temas las…
Dedicada a la obra teatral Bayamesa, Réquiem por María Luisa Milanés, de la autoría de Abel González Melo, una nueva pieza creada por Adán Rodríguez Falcón integra la colección del Museo de Esculturas en Madera de la Dramaturgia Cubana con sede en la ciudad de Matanzas.
Tres cuadros con imágenes del ave subacuática Sevilla, donó el fotógrafo matancero Félix Raúl Figueroa Morales al salón de espera de la cámara hiperbárica, del hospital militar Mario Muñoz Monroy, de la ciudad yumurina
En América Latina, Europa y otras partes del mundo celebramos cada 6 de enero el Día de Reyes (o Día de los Reyes Magos) para agasajar a los más pequeños del hogar. Radio 26 les ofrece seis datos puntuales sobre esta mágica jornada
Será determinante el acompañamiento de cada ciudadano, visitante, de la gente de a pie, de los directivos, de los soñadores y los más pragmáticos. Solo con la voluntad y el esmero colectivos será posible celebrar como merece la Ciudad de los Puentes sus 330 años