Aquí está un sueño, que pondré cerca del título de Medicina enmarcado y guajiro de la sala de mi casa, como una joya más que tiene impreso todo el dolor, pero también toda la esperanza de los sobrevivientes de un naufragio.
Salud
Enseñar hoy resulta retador, frente a una realidad social compleja, los alumnos se parecen a su tiempo, comentó Esvel González Torres, profesor de Español-Literatura y Química, con la certeza de que educar es una premisa que requiere el empeño de la juventud.
Hoy es de esos días que sentimos una satisfacción inmensa por las personas que la vida nos pone en el camino. Primero Marta, después Adolfina y por último Solange, que celebra su cumpleaños.
Ante una tasa de mortalidad infantil por encima de los propósitos del país, los profesionales sanitarios relacionados con esta especialidad médica realizan acciones para mejorar las cifras exhibidas en la provincia de Matanzas.
La alegría en el hotel Sunbeach, en Varadero, se ha vuelto más contagiosa por estos días en que 23 niños y adolescentes diabéticos asisten a un singular campamento de verano con el lema Aprender haciendo por una mejor calidad de vida.
Mejoras sustanciales en el cuerpo de guardia del hospital Faustino Pérez, especialmente en el área de urgencias y emergencias, impactarán en la calidad y eficiencia de los servicios
Esa es Clary, la doctora que no se amilana a pesar de los pesares, la que piensa que es posible luchar por un sueño y que sí se puede. Ella es, sin dudas, una mujer de acero y miel.
Esta política unilateral ha provocado el incremento del costo de los insumos necesarios para el desarrollo de los cinco candidatos vacunales anti Covid-19 al tener que adquirirlos a través de terceros.
Cerca de tres mil nacimientos han tenido lugar en la provincia de Matanzas este año, cifra inferior a la de igual fecha del 2022. Ello influye de forma negativa en la tasa de mortalidad infantil, que aún está por encima del propósito del país.
Con un fructífero intercambio sobre sanidad y bienestar en las gestantes y sus bebés, los trabajadores del Hogar Materno municipal de Pedro Betancourt iniciaron su programa de actividades en saludo a la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1ro. al 7 de agosto, los trabajadores de la Salud Pública de Matanzas desarrollan diversas actividades para enfatizar la importancia de este acto tan necesario.
Bajo la premisa de que la leche de una madre es el mejor alimento para la vida de un niño, Cuba celebra desde hoy la Semana Mundial de la Lactancia Materna.