Exposición conmemorativa honra legado del voleibol en Pedro Betancourt

Emilio Morales relató el protagonismo de las "Morenas del Caribe" en el certamen deportivo que, en 1978, acogió la otrora Unión Soviética

El 6 de septiembre de 1978, la selección femenina cubana de voleibol conquistó la medalla de oro en el Campeonato Mundial de esta disciplina, acaecido en la otrora ciudad de Leningrado, hoy San Petersburgo, Rusia. Aquel trascendental triunfo, no solo consolidó el prestigio internacional del vóley antillano fuera de fronteras, sino que dio oriegen a la celebración anual del día de este deporte en la nación.

Precisamente en homenaje a tan significativo acontecimiento, múltiples documentos, fotografías, trofeos y recortes periodísticos exhibe el museo del deporte Héctor Mederos Argüelles, de Pedro Betancourt, como parte de su más reciente muestra del mes, dedicada a la gloriosa efeméride.
Así lo refirió a nuestra emisora Emilio Morales Álvarez, historiador de la institución:
Sobre la trayectoria evolutiva y principales artífices del voleibol betancourense, Morales Álvarez manifestó:

La iniciativa resulta, además, un aliciente para salvaguardar el legado deportivo local y enriquecer la cultura histórica del poblado, al tiempo que promueve el reconocimiento de las tradiciones vinculadas al voleibol y ofrece un diálogo intergeneracional que permite a los más jóvenes conectar con los valores que han definido su práctica en la Isla.