Llega a Cárdenas Feria Internacional del Libro

El magno evento de las letras en su edición de 2023 estuvo dedicado a Ernesto Aramis Álvarez Blanco, Hijo Ilustre de la ciudad de las Primicias. “Fue muy reconfortante que me dedicaran la Feria, porque se trata de un reconocimiento a mis cerca de 40 años como investigador, museólogo e historiador, en mi municipio, en mi ciudad, a la que tanto amo y a la que he dedicado algunos de mis mayores esfuerzos y muchas de mis mejores libros y resultados de investigación”, refirió Ernesto Álvarez Blanco.


“No hay mayor reconocimiento, creo yo, que recibir en tierra natal el cariño y el reconocimiento de los coterráneos. Es un reconocimiento que dedico a todos los que creyeron en mí y en mi talento cuando era solo un niño de 7 años más o menos, que compraba libros en la librería La Concha de Venus y soñaba con ser escritor y trabajar en el museo Oscar María de Rojas”, acotó.





El museo A la Batalla de Ideas sirvió de espacio para la presentación de los libros “Fidel” de Katiuska Blanco y “Panchito Gómez Toro, lealtad probada” del historiador Abelardo Padrón; mientras que el Oscar María acogió el pabellón infantil, donde fueron presentados varios textos de reconocidos escritores del país. El Archivo Biblioteca Virgilio Piñera fue el lugar dedicado a la poesía.
La Casa Sede de la Acaa en Cárdenas realizó una Afroferia, donde se presentaron títulos relacionados a la racialidad y el empoderamiento femenino, además de venta de productos de comestología. La actividad concluyó con una pasarela de modas afrocubanas y un espectáculo cultural criollo.