10 de octubre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Buenos y malos modales en la juventud cubana

No se trata de juzgar, sino de entender: los modales no son solo reglas, son reflejo de cómo nos relacionamos como sociedad
modales

Ilustraci{on tomada de La Demajagua.

En la Cuba de hoy la juventud se mueve entre contrastes: creatividad desbordante, resiliencia admirable… y también desafíos en la convivencia cotidiana.

Los buenos modales —el saludo respetuoso, el por favor y el gracias, el saber escuchar— siguen presentes en muchos jóvenes, especialmente en aquellos que han recibido una formación familiar sólida y valores comunitarios. Es común ver cómo ayudan a personas mayores, ceden el asiento en el transporte público o mantienen el trato cordial en espacios escolares.

Pero también hay señales de alerta. La influencia de las redes sociales, el estrés económico y la pérdida de referentes culturales han hecho que algunos jóvenes se alejen de normas básicas de cortesía. Se observa en el lenguaje agresivo, la falta de empatía en el trato diario o el desinterés por el respeto mutuo.

No se trata de juzgar, sino de entender: los modales no son solo reglas, son reflejo de cómo nos relacionamos como sociedad.

La solución no está en señalar con el dedo, sino en educar con el ejemplo. Padres, maestros, comunicadores… todos tenemos un rol. Porque los modales no pasan de moda. Son el puente entre generaciones, el cimiento de una Cuba más humana, más justa y más unida.

Y tú, ¿cómo estás educando con tus gestos hoy?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *