Celebra universidad matancera Segunda Jornada de Racialidad y Equidad Social
El evento reúne a académicos, estudiantes y actores sociales para proponer soluciones prácticas, subrayando que políticas anti discriminatorias deben acompañarse de un cambio profundo en narrativas y dinámicas de pod

|
La Universidad de Matanzas celebra desde el 12 y hasta el 28 de mayo en curso su Segunda Jornada de Racialidad y Equidad Social, bajo el lema Tejiendo herencias y transformando realidades’.
El evento, organizado por la Cátedra Cultura e Identidad, busca combinar debates académicos con acciones prácticas para enfrentar la discriminación estructural en Cuba.
El doctor Oscar Piñera Hernández cuestionó si las leyes por sí solas pueden eliminar el racismo y el machismo, destacando que «5 siglos de explotación no se superan solo con 6 décadas de Revolución».
Profesores e intelectuales insistieron en que la transformación cultural —a través de currículos educativos con enfoque de equidad y diálogos intergeneracionales— es vital para desmontar prejuicios.
La jornada incluye talleres, paneles y expresiones artísticas, usando la cultura como puente entre memoria histórica y justicia social.
El evento reúne a académicos, estudiantes y actores sociales para proponer soluciones prácticas, subrayando que políticas anti discriminatorias deben acompañarse de un cambio profundo en narrativas y dinámicas de poder.