18 de septiembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Entre Bemba y Jovellanos: memoria, cultura y raíces

Así, Jovellanos no es solo un nombre en los mapas. Es un espacio donde la cultura se celebra, donde la historia se debate y donde la identidad se construye desde la pluralidad.

En el corazón de la provincia de Matanzas, donde la caña de azúcar dibuja horizontes y el tren aún canta su historia sobre rieles centenarios, se encuentra el municipio de Jovellanos.

Pero antes de llevar el nombre del ilustre pensador español Gaspar Melchor de Jovellanos, este pedazo de Cuba respondía a otro nombre: Bemba, palabra que aún vibra en la memoria colectiva de sus habitantes como símbolo de resistencia, identidad y raíz africana.

La historia nos remonta al siglo XIX, cuando en 1870, bajo el dominio colonial español, se decidió renombrar el poblado en honor al jurista y escritor Jovellanos, figura destacada de la Ilustración peninsular, defensor de reformas sociales y económicas, y promotor de la educación pública. Su pensamiento progresista, aunque distante en geografía, fue considerado digno de ser inmortalizado en tierras cubanas.

Así, Bemba se convirtió oficialmente en Jovellanos en un gesto que buscaba prestigio y alineación con los valores ilustrados del imperio.

Sin embargo, el alma del pueblo no se borra con decretos. El nombre Bemba, nacido de los primeros moradores esclavizados traídos desde Zanzíbar, sigue latiendo en las esquinas, en los relatos de abuelos, en las tonadas del tambor y en el orgullo de una comunidad que reconoce en esa palabra su herencia africana y criolla. Bemba no es solo un nombre antiguo: es símbolo de resistencia cultural, de mestizaje, de raíz profunda.

Cada año, en el mes de septiembre, el municipio celebra con entusiasmo su Semana de la Cultura, una jornada que no solo honra el cambio de nombre ocurrido el 13 de septiembre de 1870, sino que también reivindica la historia completa del territorio.

En esa semana se realizan exposiciones, presentaciones artísticas, encuentros literarios y recorridos patrimoniales que conectan a los jóvenes con sus raíces. Es una oportunidad para recordar que Jovellanos, el pensador, y Bemba, el pueblo, pueden convivir en la misma narrativa: una que reconoce la historia oficial sin renunciar a la memoria popular.

Así, Jovellanos no es solo un nombre en los mapas. Es un espacio donde la cultura se celebra, donde la historia se debate y donde la identidad se construye desde la pluralidad. Porque en Cuba, como en la vida, los nombres pueden cambiar, pero las raíces permanecen.

Desde Matanzas, para toda Cuba, esta es la voz de la memoria.

Yannier Delgado Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *