Esta política unilateral ha provocado el incremento del costo de los insumos necesarios para el desarrollo de los cinco candidatos vacunales anti Covid-19 al tener que adquirirlos a través de terceros.
Resultados de la búsqueda de: bloqueo
Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, agradeció la solidaridad de los amigos del mundo, este domingo, en las caravanas contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a la isla hace más de 60 años.
La Cumbre de los Pueblos Bruselas-2023 arrancó hoy con la denuncia del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone a Cuba entre sus primeros temas de debate.
Severo Rivero y Magalys Hernández se gritan todos los días, sus prótesis auditivas se deterioraron y en tiempos de transporte complejo prefieren no someterse al proceso de reevaluación, para después solicitar la adquisición de nuevos equipos que saben son difíciles de comprar por el país en el exterior.
Con secuelas en la base material de estudio y de vida, en el mobiliario y los equipos para el avance del proceso docente, el bloqueo impacta en el desarrollo del sector de la Educación en Matanzas.
Por estos días el mundo otra vez une su voz a favor de la Isla. El eco se multiplica en naciones como Reino Unido, China, Panamá, Alemania, Italia, Turquía, donde ni el confinamiento, ni las mascarillas detienen una verdad indiscutible: la necesidad de ponerle fin al bloqueo económico, comercial y financiero que sostiene el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.
El bloqueo económico, comercial y financiero es un acto de guerra en tiempo de paz, impuesto unilateralmente por Estados Unidos contra Cuba, que ha evolucionado y se ha endurecido a lo largo de más de 60 años
El bloqueo es un detonante de problemas socioeconómicas que limitan el acceso a productos para satisfacer todo tipo de necesidades y Pedro Betancourt es uno de los más afectados del territorio nacional por la imposición de esta sexagenaria muestra de la hegemonía estadounidense
Pienso, simplemente, en el dolor intenso por una sangrante herida que ha supurado una retahíla de percances socioeconómicos y, aún más triste, el distanciamiento entre dos naciones que, para nada habrían de estar en disputa
La solidaridad con Cuba en su lucha por el cese del bloqueo estadounidense se manifestó hoy nuevamente en muchos puntos del planeta para reclamar el fin de tal política, que es rechazada por la comunidad internacional.
Durante su aplicación el bloqueo ha causado pérdidas que ascienden a 147 mil 853 millones de dólares y el valor en oro de su costo para Cuba ha sido de un billón 377 mil millones, según estudio efectuado en 2021
No se trata de un embargo, como algunos refieren, porque no hay ninguna una orden judicial emitida para asegurar, mediante la retención de bienes, el cumplimiento de una obligación contraída legítimamente. Se trata de una ilegítima guerra económica para constreñir y asfixiar a un país y sus habitantes