Girón cumple 63 años. Seguimos ahí, frente a la fogata, aunque la aldea se transforme con el tiempo, la choza se vuelva edificio multifamiliar y el cazador se convierta en albañil, aunque nunca abandone lo de cazador porque todos, cuando el contexto se pone difícil, sacamos lo de cazador.
Resultados de la búsqueda de: historia
Una expresión de éxito de lo que hay que hacer encontró Miguel Díaz-Canel, primer secretario del CC del PCC y presidente de la República, en la vaquería 91 de la Empresa Pecuaria Genética de Matanzas, excepción que se debe convertir en regla.
El argentino Lionel Messi ganó este lunes el Balón de Oro 2023 e hizo historia al alcanzar su octavo galardón. La ceremonia del prestigioso premio se realizó en el teatro del Châtelet de París.
Cada momento de inacción y pasividad costará más vidas de inocentes. ¿Permitirá la comunidad internacional que continúe esta situación insostenible? ¿O seguirá siendo rehén de un ejercicio arbitrario como el derecho al veto que le impide actuar como debiera para detener el crimen?, cuestionó el jefe de Estado.
El 16 de octubre de 1953, hace 70 años, Fidel en su autodefensa conocida como La Historia Me Absolverá pasó de acusado en a acusador, denunció los crímenes y latrocinios de la dictadura y de su mayor responsable.
El I Coloquio Provincial de Historia de la Ciencia y la Tecnología Arnaldo Jiménez de la Cal In Memoriam tendrá lugar en Matanzas el jueves dos de noviembre, con el objetivo de socializar resultados investigativos sobre la historia de las ciencias y sus diferentes aplicaciones tecnológicas.
Aun así, los guerrilleros demostraron el patriotismo que latía en su interior a pocas jornadas de la mañana de Santa Ana, justo el 21 de septiembre de 1953, cuando la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente evidenció que la gesta moncadista no implicaba meras acciones insurreccionales, sino que integraba el certero programa político revolucionario encabezado por el entonces joven Fidel Castro Ruz para derrocar al régimen impuesto a la nación por el dictador Fulgencio Batista.
Recordar a Carilda es necesario, aseguró a la Agencia Cubana de Noticias hoy el doctor Ercilio Vento Canosa, Historiador de esta urbe.
En este hospital radicó la primera sala de Radiología de Cuba. Allí, además, el eminente doctor Ángel Aballí creó la Escuela Pediátrica cubana, modelo en la Medicina hispanoamericana.
Organizada por la Red de Museos, el Buró municipal de la UJC y el INDER, tuvo por objetivo acercar la historia local a las nuevas generaciones y a todo aquel interesado por conocer más de la bien llamada Ciudad Bandera.
En la celebración del 850 aniversario del monumento, sus guardianes le dieron el visto bueno y aseguraron que no desaparecería de las fotos turísticas.
La profesora de Física devenida en investigadora de la historia del deporte en Matanzas y sus figuras relevantes, directora del museo Palacio de Junco por más de una década, Olga Lidia González Munguía, se hizo acreedora del Premio provincial de Historia Antonio José Valdés, que otorga la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC).