El Día Mundial del Agua es más que una fecha, es un llamado a la acción. Cuidemos este gran tesoro que nos regaló la madre naturaleza, con el mismo amor y respeto que dedicamos a nuestra tierra y a nuestra gente
Mes: marzo 2025
Sol Palmeras continúa como fiel referente para su industria de ocio. Hace poco fue reconocido como el de mejor gestión integral de Cubanacán en la Mayor de las Antillas. El hotel hospeda los mejores atributos del turismo cubano.
Se otorgaron también cuatro menciones a los poemas Pero al agua se entra en silencio, de Eliseo Abreu; Hogar, de Loriliset García; El viejo mendigo, de Luis Lexander Pita y Metamorfosis del bosque, de Julio César Ramírez.
En este tipo de actividad se ejercita la Zona de Defensa, las brigadas de producción para la defensa, empresas y entidades en el cumplimiento de sus misiones durante las acciones del enemigo, en el desgaste sistemático y la invasión.
¿Se hacen contratos? ¿Se fijan las formas de pago y el tiempo establecido? ¿Cuántas empresas o productores llevan a litigio los impagos?
Si bien los desafíos son globales, las soluciones comienzan a nivel local, en cada hogar y comunidad. Salvaguardar el agua es proteger la vida; una tarea ética que nos compromete con el presente y el futuro.
El encuentro fue propicio para exponer trabajos de curso y tesis de conclusión de estudios, cuyos autores integran el proyecto de investigación acerca del desarrollo de la literatura limonareña.
La Constitución es la disposición suprema dentro del conjunto de reglas de derecho imperantes en una sociedad. Todas las normativas que se le opongan, no deben ser válidas. Por encima de la voluntad contenida en la Constitución, solo está el pueblo que la aprobó.
Por estos días se intensifica el ajetreo en el Parque Solar Fotovoltaico Jovellanos II, ubicado en este central municipio de igual nombre, y es que ya en su fase final se le dan los últimos toques para su sincronización al Sistema Electroenergético Nacional.
Escritores matanceros celebran este 21 de marzo, el Día Mundial de la Poesía, con un encuentro al cual concurren líricos de la provincia, convocados por la UNEAC al Premio Primavera Poética 2025.
Luego de tres jornadas de actividades concluyó en Matanzas la cuarta edición del Festival Nacional El Artesano Artista, iniciativa que se desarrolló por primera vez en la urbe yumurina en el año 2022 para, desde entonces, celebrar el Día del Artesano, cada 19 de marzo.
Garantizar el bienestar de los trabajadores en un ambiente laboral sano y funcional, animó la realización de una Feria de Salud en el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, el segundo en importancia en el país por la cantidad de pasajeros que mueve.