El espacio «La hora de Aldabón» en la Feria del Libro en Matanzas presentó lo más reciente de la colección de ciencia ficción del sello editorial de la Asociación Hermanos Saíz yumurina.
Claudia Ortega Valido
La escritora Malena Salazar presentó su más reciente colaboración con el sello editorial de la Asociación Hermanos Saíz de Matanzas en esta Feria del Libro.
La investigadora espirituana Liset López Francisco visitó Matanzas en esta Feria del Libro para presentar la edición digital de su texto Pienso, luego investigo. (In)experiencias y motivaciones de jóvenes cubanos.
El espacio La hora de Aldabón de esta tarde de la Feria del Libro en Matanzas estuvo dedicada a la décima.
El volumen «Frei Betto al borde de una paradoja», de la autoría de Randy Perdomo y Marxlenin Pérez, es uno de los textos que presenta el sello Aldabón de la Asociación Hermanos Saíz en esta Feria del Libro.
En el espacio también estuvieron presentes invitados de Ediciones La luz, quienes presentaron su campaña de promoción del libro y la lectura y la convocatoria al concurso Celestino de Cuento.
La Asociación Hermanos Saiz propone un variado programa que mezclará literatura y música en varios puntos de la ciudad.
Del 11 al 29 de marzo próximos la Universidad de Matanzas comenzará el proceso de pre-matrícula para el ingreso a su curso en la modalidad por Encuentros y a Distancia.
Como parte de la 15 edición del Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas la Casa de la Memoria Escénica será sede el próximo mayo de la exposición de carteles 90 años de Jan Svankmajer.
Diez años por el bienestar y los derechos.
Este primero de marzo de 2024 se conmemora la décima edición del Día Internacional Contra la Discriminación.
El proyecto HUB PARTICULAR patrocinado por la Agencia Internacional de Cooperación Italiana (AICS) reinaugurará el próximo jueves un taller de cerámica en Matanzas con nuevo equipamiento y la formación en la manifestación de cerámica de 30 personas vulnerables del municipio de Cárdenas.
Como parte de sus actividades para promover el hábito de la lectura en la infancia, la biblioteca provincial “Gener y del Monte”, abre la matrícula al espacio “bebeteca”, actividad de promoción de lectura para niños con edades comprendidas entre los dos y cinco años, que no asisten a Círculos Infantiles.