Jorge Luis Hernández Rodríguez, director de la EMPAI, fue elegido como el primer delegado directo al XXII Congreso de la CTC en Matanzas.
Gabriel Torres
La provincia de Matanzas está envuelta en una ambiciosa campaña de siembra de frío, expandiendo sus hectáreas cultivadas y reforzando la producción de alimentos, en un esfuerzo clave para garantizar la seguridad alimentaria en el territorio.
El Parque Científico Tecnológico de Matanzas presentará varios proyectos y servicios en la Feria de Innovación para el Desarrollo, que se celebrará del 1ro. al 4 de octubre de 2024 en el Palacio de las Convenciones.
La Universidad de Matanzas fue escenario de una enriquecedora sesión que analizó los fundamentos psicológicos en las investigaciones educativas, dirigida por la Dra. C. Laura Elena Becalli Puerta.
Celebremos juntos el legado de Luis Casas Rodríguez y el continuo esfuerzo de los técnicos de la radio cubana, quienes cada día trabajan para mantener viva la llama de este medio esencial.
Es importante recordar que el combate a las indisciplinas sociales es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de todos los sectores de la sociedad.
En lo que va del año 2024, los miembros del órgano de Gobierno conocieron sobre como se ha dado respuesta de empleo a más de 15 mil personas, lo que representa un avance en la lucha contra el desempleo.
Gracias a estos avances es posible mejorar significativamente el tratamiento de lesiones y enfermedades, ofreciendo alternativas más efectivas y menos invasivas que las terapias tradicionales.
En esta sesión del órgano del Poder Popular se debatió asimismo sobre cómo acelerar la culminación de las células básicas de los subsidios aprobados, ya que de un plan de 265 para este año, solo han concluido 39, mientras que aún persisten atrasos de años anteriores.
La mejora de los bufetes no solo fortalece el sistema legal, sino que también garantiza que los matanceros reciban la orientación y respaldo que necesitan en el ámbito legal.
La atención diferenciada a los niños y jóvenes, sobre todo los desvinculados del estudio y el trabajo, así como la prioridad que merecen los más de cuatro mil comensales del Sistema de Atención a la Familia y los más de 800 adultos mayores atendidos en instituciones de acogida también fueron objeto de análisis.
Este año, en la última campaña de primavera, se sembraron más de 30 mil 500 hectáreas, lo cual representa un aumento de más de cuatro mil hectáreas en comparación con el año anterior.