Muestras de la mezcla cultural entre África y Cuba desde el canto, la música y la narración oral, resaltaron hoy en el Teatro Sauto, Monumento Nacional, durante la presentación de Vida, colección del diseñador Juan Carlos Jiménez Huerta.
Laura González Trujillo
Avanza, según lo previsto, en la provincia de Matanzas el ejercicio de control a la posesión, uso y legalidad de la tierra y el ganado mayor, y entre los resultados del proceso se recuperaron 53 mil 760 litros de leche.
Una oportunidad para participar y aportar sugerencias a la definición de las regulaciones urbanísticas, actualmente en construcción por expertos, centrará las miradas de los talleres de verano propuestos del 5 al 9 de agosto venidero por el proyecto Adolescentes por Matanzas.
Una propuesta para conocer sobre el universo creativo de las artes plásticas se incorpora a los talleres infantiles habituales de trabajo con cerámicas y manualidades textiles que durante la etapa estival se desarrollan en la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) en Matanzas.
El Museo Palacio de Junco recuerda el fusilamiento del poeta Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido), ocurrido en Matanzas hace 180 años.
Un Taller de formación en Educación Popular para el acompañamiento metodológico a experiencias de base progresa en la Atenas de Cuba, coordinado por la Red Libélulas de Matanzas, conectada al Centro Memorial Martin Luther King.
Contribuir a la distribución de productos de la canasta familiar normada en más de 35 bodegas del municipio de Matanzas, por medio del transporte eléctrico, amplía las acciones de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (Ecasa) en el territorio para enfrentar el déficit de combustible.
Un acercamiento al arte japonés de tejer pequeños muñecos mediante la técnica de crochet propone “Amigurumi, los lazos de Amistad & Amor”, exposición que se exhibirá hasta el venidero mes de junio en la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) en esta ciudad.
“El arte de firmar”, exposición que saluda el XXVI aniversario de la fundación del Museo de Arte Lorenzo Padilla Díaz de Matanzas y el Día Internacional de los Museos, propone un diálogo con el público sobre la firma artística y el poder que ella encierra.
La magia que los artesanos hacen con sus manos y luego muestran, se puede tocar, ver y dura y está siempre ahí, es realmente una ganancia para los seres vivos, resaltó Rubén Darío Salazar, Premio Nacional de Teatro, durante la inauguración del XVI Salón Provincial de Máscaras.
A la búsqueda de alternativas para aportar más al desarrollo social convidó Osvel Pérez Gerardo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en la provincia de Matanzas, durante acto en saludo al aniversario 65 de la firma de la Ley de Reforma Agraria.
La Dirección provincial de Casas de Cambio (Cadeca) en Matanzas, destacada por su funcionamiento sindical, prestación de los servicios e indicadores económicos obtenidos durante el año 2023, recibió la condición de colectivo Vanguardia Nacional.
