Escritores de la Atenas de Cuba realizaron una cruzada desde la Casa de Cultura municipal que ostenta el nombre del poeta neopoblano, autor de poemas tan emblemáticos como “A mi bandera”.
María Elena Bayón Mayor
La creación de esta efeméride fue sugerida por la doctora y periodista yumurina Delia Carrera Torres, por lo que a partir de 1944 se inició este reconocimiento a poetas fallecidos.
Como tributo de relevancia al autor de elegías y poemas de extraordinaria belleza se dará a conocer la propuesta oficial del expediente que se enviará a la UNESCO para declarar a Matanzas como Ciudad Creativa en la Literatura a nivel mundial.
La 33 Feria Internacional del Libro en Matanzas comienza en la noche del próximo miércoles 5 y se extenderá hasta el domingo 10, en jornadas, donde el lector junto a relevantes autores disfrutarán del evento cultural de mayor concurrencia en el país y tendrá como recinto ferial el bello paseo de la calle Narváez.
Matanzas será de nuevo escenario del VI Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde In Memoriam, a efectuarse del 27 al 30 de marzo próximo, con un programa variado que contiene eventos teóricos, conciertos y sobre todo bailables, incluidas competencias para diversas edades.
En otras intervenciones, los escritores valoraron incrementar los nexos con asociaciones de otras naciones, que pudieran solventar la publicación de libros y la realización de seminarios mutuos.
La escritora María Cristina Martinez Herrera obtuvo mención en el Concurso Nacional La Edad De Oro en el género de Literatura Juvenil con el libro de cuentos Entre máscaras.
Además, Ediciones Matanzas obtuvo reconocimiento por Ceremonias del huésped, de Mercedes Melo y Ediciones La Luz lo alcanzó con el de la matancera Náthaly Hernández titulado La figura en el puente.
Con la entrega de los premios Calendario 2025, la AHS reconoció lo mejor y más auténtico de las nuevas generaciones de creadores cubanos en la literatura.
De nuevo el crecimiento estético de nuestros jóvenes artistas de las escuelas de arte llega a Matanzas con los acordes armoniosos del VIII Festival de Música de Cámara «Federico Smith», cuyo escenario principal será la sala de conciertos José White.
La Dirección provincial de Cultura confirió la distinción La Tórtola a veinte trabajadores del sector, en ocasión de celebrarse el aniversario 165 de denominar a la ciudad de Matanzas como “La Atenas de Cuba”.
San Carlos de la Cabaña y el Pabellón Cuba se inundaron este domingo de matanceridad durante la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana.