Ante la ausencia de daños significativos tras el paso del huracán Rafael y la evaluación de autoridades del Consejo de Defensa provincial, se decretó el retorno a la normalidad en el municipio de Pedro Betancourt.
Yadiel Barbón Salgado
En el encuentro fueron agasajados aquellos médicos y enfermeras con más de cuatro décadas de labor ininterrumpida.
En un esfuerzo colectivo por hacer frente a los embates del huracán Rafael, los trabajadores de las distintas organizaciones políticas y de masas e instituciones del territorio betancourense acudieron al llamado del Consejo de Defensa municipal para reducir el impacto del meteoro y salvaguardar las vidas humanas y bienes materiales.
PEDRO BETANCOURT.- Con el objetivo de minimizar el impacto del huracán Rafael en este municipio se movilizaron el Consejo de Defensa Municipal y el Grupo de Protección a la Población en aras de preservar las vidas humanas y recursos materiales.
PEDRO BETANCOURT.-Ante la inminente llegada de la Tormenta Tropical Rafael al occidente de Cuba, se activó el Consejo de Defensa Municipal de esta localidad en pro de establecer los planes de medidas a poner en marcha para proteger vidas humanas y resguardar los bienes materiales.
Gladys Rodríguez, intendente del poblado, abordó los desafíos en la campaña de siembra de frío y refirió el comportamiento de la contratación láctea, la campaña tabacalera 2024-2025 y los resultados en la producción de plátano extradenso, yuca, boniato, malanga, arroz, entre otros cultivos.
La campaña tabacalera 2024-2025 es una oportunidad para consolidar el trabajo en el sector, optimizar los rendimientos de producción y, principalmente, reforzar su posición en el mercado internacional.
Con el propósito de sensibilizar a la comunidad global acerca de su importancia y la necesidad de fomentar la protección medioambiental, celebramos cada 1 de noviembre el Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos.
Esta acción del pueblo betancourense evidencia la fortaleza colectiva de la sociedad cubana y deviene prueba de la resiliencia de nuestro país ante las adversidades.
PEDRO BETANCOURT.-Con el objetivo de fomentar la producción local de alimentos de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, una intensa jornada de higienización, acondicionamiento y restauración acogió el organopónico perteneciente al Consejo Popular Bolondrón, en este municipio.
Las máximas autoridades políticas y gubernamentales y representantes de las organizaciones de masa del territorio, así como los educandos y la población colocaron una ofrenda floral junto al busto del mártir.
Este 28 de octubre, cuando suman 65 los años de su desaparición física, la figura de Camilo Cienfuegos Gorriarián pervive cual testimonio elocuente de valentía, sacrificio y liderazgo sin parangón en la historia de Cuba.
