Los trabajadores del sector en la provincia de Matanzas también han contribuido con la recuperación de las provincias de Mayabeque, La Habana y Artemisa.
Yunielis Moliner Isasi
En este espacio se escuchó, además, un fragmento del espacio Señales: 50 años de excelencia musical, Nuestra América, de Roberto A. González, de Radio Ciudad Bandera, Gran Premio en Programas Variados en el Festival Nacional de la Radio.
La comisión de estos delitos es repudiada en nuestra sociedad por la incidencia negativa que tienen en la economía y en el bienestar de la población.
La provincia de Matanzas fue sede de las actividades centrales por el Día Mundial de Respuesta al VIH /Sida por sus resultados en las acciones de prevención y control de la enfermedad.
Entre las principales insatisfacciones recogidas en el informe resaltan los altos precios, frecuentes cortes eléctricos y el déficit de combustible, que inciden en el.desarrollo de la estrategia económica, social y político-ideológica.
«… con el tiempo es que surge Adriano Solidaire, un proyecto personal por medio del cual ya he realizado diez donaciones, principalmente al hospital de Cárdenas, pero también al Faustino Pérez y la clínica del diabético en Cárdenas”.
El Comandante José Ramón Machado Ventura evaluó en Matanzas el avance de cuatro programas agrícolas que apuestan por el desarrollo de las plantas medicinales, la apicultura, la masa bufalina y el coco.
La restauración del servicio eléctrico es la prioridad en Matanzas, que ya cuenta con un 13 por ciento de la provincia energizada y esfuerzos en marcha para brindar corriente en sitios vitales.
No existen reportes de afectaciones en la provincia de Matanzas como resultado del paso del huracán Rafael, informó el Consejo de Defensa Provincial.
La Comisión de Protección a la Población expuso que se detectaron 107 zonas de riesgo en Matanzas y más de 20 mil personas auto evacuadas, además de más de 900 evacuadas en los centros.
La posible trayectoria muestra que este fenómeno entrará por algún punto entre la península de Zapata y la zona del Mariel.
Las intensas lluvias procedentes del fenómeno hidrometereológico Rafael pueden provocar inundaciones en el área conocida como el Reverbero, en el consejo popular de Pueblo Nuevo en la ciudad de Matanzas.