Aunque está considerado nuestro baile nacional, el danzón no es lo que se dice un género musical que encanta por igual a los jóvenes cubanos de hoy. Esa es la cruda realidad.
Cultura
La Temporada de Payasos Narices Rojas estuvo dedicada a los aniversarios 61 de la creación del Teatro Papalote y al 330 de la fundación de la ciudad de Matanzas.
Náthaly Hernández Chávez nació para escribir. Lo reafirma su dedicación al frente de la página en blanco, el hecho de haber escogido el periodismo como base profesional.
Un fructífero panel sobre Música Latinoamericana y Caribeña desarrollaron diversos investigadores y personalidades de la cultura en la Dirección municipal de Educación de Pedro Betancourt.
El Tercer Congreso Mesoamericano y del Caribe se desarrollará en comunidades y sitios patrimoniales de Matanzas desde el día 28 del presente mes hasta el 4 de julio venidero
Este tórrido 24 de junio de 2023 Concilio de las aguas, ese espacio en que los versos y la música se abrazan para cantarle al amor y a la paz, resultó ser brisa fresca bajo el manto de la ceiba que preside el Parque de la Rueda Dentada
Unos 23 galardones recibió Matanzas en el Concurso Nacional Trazaguas del presente año, reconocida como la provincia con mayor cifra de premiados en el país
Con una breve bienvenida del maestro René Fernández, Premio Nacional de Teatro y director del insigne grupo Papalote, inició en Matanzas, sede principal del evento, la vigésimo tercera temporada de payasos Narices Rojas
La ciudad de Matanzas fue escenario de una interesante exposición de tatuajes, realizada en la emblemática plaza Vigía del centro histórico, como parte del Festival Atenas Rock.
El colectivo del Museo Farmacéutico de Matanzas recibió este jueves, la condición Distinguido Nacional que otorga el Sindicato de los Trabajadores de la Cultura por la labor destacada y la gestión laboral efectiva.
Colores, risas y payasos invadirán a la ciudad de Matanzas hasta el 25 de junio con el inicio hoy, a las tres de la tarde en los portales del teatro Sauto, de la Temporada de Payasos Narices Rojas.
Imposible admitir que el poeta y editor de renombre Bárbaro Velazco Valderama se retire de los predios literarios, por esa razón el colectivo de Ediciones Matanzas, donde desarrolló durante décadas la profesión editorial, le rinde homenaje.