Iris, antes de locutora, fue una oyente aficionada que participaba en los programas. Su primer acercamiento a una emisora ocurrió en 1984, cuando tenía 22 años.
Cultura
La narradora oral y escritora Cecilia Soto Martinez dirige el espacio» Leer es crecer», entre cuyos escenarios figura la escuela primaria Tania la Guerrillera, en el consejo popular de Pueblo Nuevo.
En 1995, hace 30 años, fallecía Barbarito Diez Junco, aquel que fuese llamado Voz de oro del danzón. Su inconfundible timbre de tenor le valió una carrera de casi seis décadas y la devoción del público cubano. Muchos aún recuerdan su postura recta, sin gesticulación alguna, vestido impecablemente de traje y corbata.
Doce libros publicados y más de una decena de premios nacionales avalan su trayectoria en la madurez de su existencia.
El Instituto Cubano de la Música invita a todo el pueblo de la Isla y a los amantes de nuestra cultura en el mundo a celebrar el Día del Son Cubano, que tiene lugar cada 8 de mayo —iniciativa del inolvidable maestro Adalberto Álvarez en 2019— en homenaje a los insignes soneros Miguel Matamoros (1894) y Miguelito Cuní (1917).
Desde talleres, exhibiciones y presentaciones músico-danzarias, ARTEspacio celebra las raíces culturales de la comunidad universitaria matancera y se consolida como una efectiva plataforma para salvaguardar el arte local y conectar la tradición con las nuevas generaciones dentro del ámbito universitario.
Cinco matanceros recibieron nominaciones para la 29 edición del premio Cubadisco 2025. En la categoría…
Conservamos ese principio, ratificó la consagrada defensora de la institución que el Primero de Mayo del año 1964 reabrió al público, pero como un Museo que conserva una Botica de finales del siglo XIX para la humanidad.
La cantante lírica matancera Vanessa Herrera escala peldaños de popularidad con su exquisita voz de soprano y una expresividad performática que incorpora elementos atractivos a sus actuaciones.
Este matancero de nacimiento, proveniente específicamente de Jagüey Grande, confesó a la Agencia Cubana de Noticias que por su mente nunca pasó ser actor, pero la vida lo condujo a este mundo y hoy se siente satisfecho de lo que hace.
La celebración del Día Mundial de la Danza dejó una huella imborrable en los asistentes, recordando que el movimiento es, en esencia, una forma de comunicación universal.
Declarado Organismo en Victoria en todas las etapas de la emulación en la provincia, García agradeció al colectivo de “trabajadores, artesanos, artistas, creadores, sin los cuales sería imposible alcanzar este y otros resultados. El propósito es superar o mantener lo alcanzado”,