Como parte de las actividades de la edición 32 de la Feria Internacional del Libro, que comenzó hoy en la urbe yumurina, tuvo lugar en el museo Farmacéutico de Matanzas, la inauguración de una muestra de libros patrimoniales.
Cultura
La obra de Javier Dueñas constituye referente imprescindible de las artes visuales en la Isla. Desde el municipio Perico ha puesto en boca de todos los cubanos su voz, ha abierto en sus espectadores sus propios ojos y nos devuelve las realidades cotidianas, los dilemas que nos acompañan, convertidos en obras de arte.
La cultura antillana encontró en Alejandro Evelio García Caturla a uno de sus más prodigiosos artífices, reverenciado por su estilo único, destreza como compositor, multiinstrumentista, cronista social, crítico de arte y abogado.
Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del laureado escritor José Manuel Espino, a quien se dedica junto a la agrupación Teatro de las Estaciones, la fiesta de las letras este año, en la Ciudad de los Puentes.
El teatro de luces y sombras refleja sentimientos sin palabras, afirmó hoy Shantal Franco, actriz española del grupo Luz, Micro y Punto, en el II Encuentro Internacional de Retablo Abierto (EIRA), en la ciudad de Matanzas.
La Asociación Hermanos Saiz propone un variado programa que mezclará literatura y música en varios puntos de la ciudad.
La 32 Feria del Libro en Matanzas será promisoria para Ediciones Vigía, pues a partir de este día 7, con el inicio de las actividades feriales, comienza una jornada que se extenderá hasta el próximo 25 de abril para las celebraciones por el aniversario 40 de dicha institución.
La obra pictórica del matancero Ernesto García Peña resalta por su sensualidad y belleza, en trazos entretejidos mediante “conexiones vivas entre la naturaleza y la metáfora, revelación ocular y poesía, morfología lineal y atmósfera cristalina”.
La actividad, que se desarrollará el próximo 12 de marzo en Radio 26, constituye una oportunidad para el intercambio de experiencias, iniciativas y desafíos inherentes al periodismo y la creación de programas en el ámbito radial.
En el marco de la 32 Feria Internacional del Libro en Matanzas se inaugurará la Escuela de Poesía del territorio el próximo 7 de marzo, bajo el nombre del reconocido escritor Juan Luis Hernández Milián .
Cuán emocionante puede ser la música cuando expresa amor y belleza, matizada por las palabras de solidaridad del prestigioso director, arreglista y compositor, Camp Kirkland, quien supo conjugar la excelencia de los instrumentistas de la orquesta de jazz Metro Big Band, de Nueva York, durante el homenaje al maestro Frank Fernández por su aniversario 80 y 65 años de vida artística, celebrado en la sala de conciertos José White de Matanzas.
Cárdenas.-En la casa sede de la ACAA comenzó la edición 50 de la Semana de la Cultura cardenense con el corte de la cinta del Salón Infantil Embotellarte.