Dos poetas recibieron el premio del Concurso Debate Milanés de manera excepcional en la edición de este 2023: Mae Roque y Maylan Älvarez.
Cultura
La agrupación Teatro Icarón despliega sus alas en este cálido verano para ambientar la gran sala de la calle Río, en la Ciudad de los Puentes, de forma tal que el espectador encuentre un entorno motivador y culto.
El martes 16 de agosto de 1814, en la casa situada en Gelabert no. 20, le nació a Matanzas su primer poeta romántico: José Jacinto Milanés. Y es que el primogénito de Álvaro Milanés y Rita de Fuentes, descubriría muy pronto su pasión por la literatura hasta convertirse en el autor representativo del romanticismo en su primera etapa en Cuba.
“Boleto de ida”, poema de Luis Manuel Pérez-Boitel merecedor del premio América Bobia 2022 por la actualidad del tema abordado, cuenta ya con diseño concebido por la artista Marialva Ríos para comenzar la manufactura de los ejemplares en Ediciones Vigía en septiembre venidero.
Cantan a José Jacinto Milanés los poetas a lo largo del tiempo, en una ciudad que deviene mensaje de amor y recuerdo al matancero, considerado escritor insigne de Matanzas en el siglo XIX.
Hoy vive uno de esos letargos y muchas colecciones se han malogrado con el maltrato del tiempo y los malos manejos. A falta de estudios, proyectos, fuerza de trabajo especializada y presupuestos, oportunos y suficientes, continúa el lastre de una obra inacabada que ya merodea los 20 años.
PEDRO BETANCOURT.- Un oportuno intercambio entre escritores, artistas y personalidades de este municipio encabezó la Feria Territorial del Libro, efectuada en el parque Pepe Roque, de este territorio matancero.
Yenisey de la Paz Monzón, programadora de la biblioteca, reconoció el quehacer de la instalación en la presente etapa estival y la calidad de las actividades que ofrece su personal a los distintos grupos etarios del territorio.
El Festival Varadero Josone: Rumba, Jazz & Son quedará inaugurado el 21 de agosto próximo, en ese afamado destino turístico de sol y playa, ubicado en la provincia de Matanzas.
El colectivo que dirige el Premio Nacional de Teatro Rubén Darío Salazar Taquechel, llegó a sus 29 años de fundado. Como cada agosto desde 1994 celebrará su aniversario envuelto en el trabajo.
Aurora Basnuevo hubiera cumplido 85 años este 13 de agosto. Y los hubiera celebrado con la certeza de que generaciones completas de cubanos la consideran una de las más grandes humoristas cubanas. Y una de las más queridas.
Artistas de la ciudad de Matanzas y la Colmenita de Arroyo Naranjo brindaron este domingo 13 de agosto un sentido homenaje al cumpleaños 97 del Comandante en Jefe de la Revolución cubana Fidel Castro, además de celebrar el Día Mundial de la Juventud.