La sequía no es cosa de un día o dos. Se trata de un proceso lento y acumulativo cuyos efectos pueden durar meses o años, por lo que constituye uno de los mayores desafíos que tiene el hombre a la hora de planificar y ejecutar acciones socio-económicas.
Destacadas
Un taller nacional sobre la protección de la capa de ozono y del clima en Cuba, comenzó hoy el primero de sus cuatro días de sesiones en Matanzas, con el apoyo de la Agencia Implementadora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Para quienes se inscribieron y se les otorgó una carrera en la casa de altos estudios yumurina para los cursos por encuentro o educación a distancia, el proceso de matrícula inicia este 17 de junio y se extiende hasta el día 28 del propio mes.
La poesía enriquece el espíritu y ayuda a comprender la belleza y los escollos que enfrentan los seres humanos. No es casual que haya sobrevivido cientos de años como género literario atado a las emociones.
La generación distribuida del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) durante el verano estará orientada en dos direcciones: contribuir a mantener los menores niveles de afectación posibles al servicio diario y funcionar en circunstancias de tormentas tropicales, según declaró su director, Arles Luna Leiva.
Auge cobró la posibilidad de que el Instituto Politécnico Industrial Ernst Thaelman habilite en su sede de Matanzas un aula-laboratorio para la capacitación de los cursos de Buenas prácticas en Refrigeración y Climatización.
PERICO.-La Conferencia municipal 22 Congreso de la CTC en este territorio debatió acera de la necesidad de hacer conciencia sobre la responsabilidad colectiva en la producción de alimentos.
En Matanzas se seguirá defendiendo la vitalidad de una milenaria e imperecedera manera de comunicarse a la que los poetas reconocen como un estilo de vida: la poesía.
Cada 17 de junio se celebra el Día de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, uno de los retos medioambientales más acuciantes de nuestro tiempo.
CÁRDENAS.- Este 14 de junio será recordado en la historia de esta ciudad, pues fue presentado en el emblemático hotel La Dominica, el volumen uno de los Cuadernos Guillenianos.
Artex Matanzas, en sus más de tres décadas de fundada, destaca por la variedad y atractivos de sus espacios, que próximos a la etapa veraniega realzan su accionar para el disfrute de la familia en el territorio.