Más de un centenar de actividades literarias previstas se llevaron a efecto en la 32 Feria Internacional del Libro en Matanzas, a pesar de las dificultades con el fluido eléctrico.
Destacadas
Las actividades en el Pabellón Infantil Tesoro de Papel y en la sala Pepe Camejo marcaron la despedida de la Feria del Libro en Matanzas este domingo, luego de de varias jornadas dedicadas a los más pequeños en el afán de acercarlos al apasionante mundo de la lectura.
El ocaso de la Guerra de los Diez Años se acercaba y, en medio del frenesí mambí que convidaba a un país a luchar por su emancipación, el 11 de marzo de 1876 vio la luz por primera vez en la finca espirituana La Reforma el cuarto retoño de los revolucionarios Máximo Gómez Báez y Bernarda Toro Pelegrín y quien, bajo el nombre de Francisco Panchito Gómez Toro, devendría uno de los principales referentes de la rebeldía juvenil y la entrega a la causa libertaria de su nación.
La Unión Cuba Petróleo (Cupet) y la empresa china Gran Muralla ejecutaron, en 546 días, el pozo Varadero 1012, entre los horizontales, el más largo ahora, con 8 047 metros de longitud. El proyecto fue diseñado por ingenieros y especialistas cubanos, como un aporte al objetivo estratégico de la autosuficiencia energética del país.
La presentación en el Pabellón Infantil Tesoro de Papel del libro Daniela Metelapata en Rarestonia del Este, de Carlos Ettiel, fue un evento literario que capturó la imaginación de su audiencia durante la Feria Internacional del Libro en Matanzas.
La Unidad Empresarial de Base Biopropósito España Republicana, perteneciente a LABIOFAM Matanzas, sobresale en el territorio por sus logros en el cumplimiento del plan de producción y la integralidad de su colectivo de trabajadores durante tres años consecutivos.
El judoca cubano Iván Silva, natural de Matanzas, dominó este domingo la división de los 90 kilogramos del Grand Prix Upper Austria, la primera medalla de la isla en el torneo y en la gira europea, reporta Prensa Latina.
Su nombre perdura en el ejemplo, en la voluntad para aprovechar las fuerzas hasta el último respiro. Lázaro Peña luchó porque el trabajo no fuera sinónimo de supervivencia, y apostó por su capacidad transformadora de la condición humana.
La reciente presentación de las novedades de Ediciones La Luz, perteneciente a la AHS de Holguín, fue un evento destacado en el calendario cultural de la 32 Feria Internacional del Libro que desde el 7 hasta el 10 de marzo tuvo lugar en la Atenas de Cuba.
La matancera Kenia Borges Brotón, cantinera en el hotel Meliá Internacional Varadero, ganó en la categoría Nacional, en la primera edición del Campeonato Internacional de Coctelería Barlady, efectuado del 8 al 9 de marzo en Atenas, Grecia.
El emblemático hotel La Dominica, Monumento Nacional, reabrió sus puertas este 8 de Marzo en ocasión del 196 aniversario de fundada la Ciudad Bandera de Cuba.
La presentación del libro “Locamente sanos o sanamente locos. 20 años de educación popular en Matanzas” fue un evento significativo organizado por la Red de Educadores y Educadoras Populares Libélulas matanceras del Movimiento.