A 330 años de la fundación de la ciudad de San Carlos y San Severino de Matanzas, historiadores reconocieron sus potencialidades para aspirar a incluirse en la lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Destacadas
En la mejor tradición de la Doctrina Monroe, la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, generala Laura Richardson, advertía el peligro de que países extrahemisféricos se apropiaran de recursos naturales de la América Latina. Sin disimulo alguno, recordó ante la Cámara de Representantes de su país que la región acumula el 60 % del litio del mundo.
En Matanzas se evalúan nuevas alternativas para el servicio de Caja Extra entre los agentes de telecomunicaciones y las oficinas de multas para evitar la congestión de los bancos por los depósitos y favorecer las transferencias.
El 16 de octubre de 1953, hace 70 años, Fidel en su autodefensa conocida como La Historia Me Absolverá pasó de acusado en a acusador, denunció los crímenes y latrocinios de la dictadura y de su mayor responsable.
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, visitó hoy obras que aportan servicios, condiciones y belleza a esta ciudad de 330 años de fundada, la primera moderna de Cuba.
Se recomienda usar, por ejemplo, lentes certificados para eclipses, que filtren más de 99 por ciento de la luz solar. En su ausencia, y dado que muchos insistirán en mirar, algún elemento que filtre la luz y que sea una observación muy breve, no prolongada.
Con la presencia del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, los trabajadores bancarios celebraron su día en el matancero teatro Sauto, Monumento Nacional.
La especialista del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Matanzas, Mónica de la Caridad Monzón, explicó que la idea del proyecto se encamina hacia la siembra de áreas de mangle el cual se realizará con el fin de frenar la intrusión salina, perjudicial para las zonas agrícolas próximas a la costa.
El miembro del Buró Político y presidente del Parlamento, Esteban Lazo Hernández asistió a la Asamblea Municipal del Poder Popular de Matanzas en la sesión solemne por el aniversario 330, efectuada este jueves en el teatro Sauto.
Avances más, avances menos, habrá que admitirlo: la ciudad de Matanzas no acaba de consolidarse como enclave turístico, algo propio de cualquier destino joven. Por ahora, en el cumpleaños 330 de la ciudad, no vendría mal un brindis, porque el turismo también ayuda a que Matanzas enamore.
Con el compromiso de trabajar en la diversificación de los servicios para una mayor calidad y eficiencia en la atención a la población, los bancarios celebran este 13 de octubre un nuevo aniversario de la nacionalización de la banca y de la creación del sistema monetario nacional.
Concebir un proyecto inclusivo, multidisciplinario y multisectorial con productos comunicativos sobre la necesidad de proteger la riqueza natural, urbanística, material e inmaterial de Matanzas, fue el llamado de los participantes en la 31 edición de Atenas 2023