En representación de los Sindicatos de la provincia de Matanzas, los trabajadores de la Atenas de Cuba realizaron un acto de reafirmación revolucionaria por las elecciones que se celebrarán el próximo domingo
Destacadas
El equipo de Japón venció a Estados Unidos en la final del Clásico Mundial de Béisbol 2023 con un marcador de tres carreras por dos.
Hombres y mujeres de los sectores económicos y sociales de Matanzas mostraron su intención de acudir a las urnas en las elecciones del 26 de marzo y premiar con el voto unido a los 32 candidatos a diputados por la provincia a la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP)
Teatro de Las Estaciones se reencuentra con Dora Alonso. Lo hace a partir de su nuevo espectáculo que tendrá una presentación especial en calidad de preestreno este 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, de los Títeres y fecha cuando se cumplen 22 años del fallecimiento de la escritora.
Más de seis millones de pesos destinarán al bulevar de la calle de Medio de la ciudad de Matanzas para transformar su entorno con motivo del nuevo aniversario de la urbe.
Con el inicio de la primavera se celebra el Día Mundial de la Poesía, en tiempos en que su significación necesita alcanzar dimensiones más espirituales, como lo expresa el poeta José Manuel Espino, presidente de la UNEAC en Matanzas.
Con el objetivo de estimular la tolerancia y el respeto a la diversidad, este 21 de marzo celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, una jornada que además de evocar el 75 aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, hace realidad su interés de promover la igualdad y condenar toda expresión de racismo, xenofobia y discriminación.
La sala de concierto José White fue sede del reconocimiento a los peloteros matanceros que participaron en el V Clásico de Béisbol.
El movimiento de teatro para niños en Matanzas deviene piedra angular de nuestra cultura. Poseemos dos agrupaciones insignias: Papalote, bajo la dirección del maestro René Fernández Santana y Teatro de las Estaciones, con las batutas de Rubén Darío Salazar y Zenén Calero en el diseño, los tres Premios Nacionales de Teatro, más grupos como El Mirón Cubano, Teatro D´’ Sur, Icarón y Tentempié, dirigidos por Rocío Rodríguez, Pedro Jesús Vera, Miriam Muñoz y Fara Madrigal, respectivamente, que incluyen obras infantiles en su repertorio .
Entre las notas musicales se podía distinguir un sonido peculiar, las olas del mar se reproducían casi por inercia en las melodías que tocaba, otro arte comenzaba a inspirarlo, uno que también poseía cuerdas y tonalidades, que le apasionaba y le exigía total entrega.
El Día Mundial de la Poesía deviene hoy motivo de festejo y agasajo para sus cultores, que en Cuba protagonizan una amplia agenda de acciones para promover esta expresión literaria.
VARADERO.- El hotel Royalton Hicacos, de este balneario, acaba de convertirse en la primera empresa mixta del Ministerio de Turismo en ser condecorada con la Orden Lázaro Peña de Tercer Grado