Ese día de enero «que acabó con lo injusto para ser compañeros» –en franca alusión al triunfo alcanzado en 1959–, fue uno de los más felices de Juan Almeida Bosque, el Comandante de la Revolución que tanto amó a Cuba, a los cubanos y al arte. Por lo tanto, no asombran las innumerables muestras de afecto que su pueblo le tributa, especialmente hoy, cuando se cumplen 97 años de su nacimiento.
Historia
El combate que, por segunda ocasión, protagonizaron los barbudos en el pequeño pueblo de Pino del Agua, constituye uno de los más notables episodios de la historia revolucionaria cubana.
Los vagabundos son personajes recurrentes en el cine, pero ninguno ha calado más hondo, ni se ha ganado el cariño de tantos cinéfilos como Charlot, el icónico personaje interpretado por Charles Chaplin.
Al 171 aniversario del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí dedicó el pueblo betancourense un variado conjunto de actividades político-culturales.
El conocimiento profundo de la realidad del hombre y de la sociedad latinoamericana de su época, y su interés por transformarlos, llevó a Martí a la búsqueda de un pensamiento teórico-original, en oposición a las tendencias filosóficas extrañas que trataban de interpretar y de “solucionar” los problemas de nuestra América.
Bajo la luz de la historia/ honrar nos honra en enero/al más grande, al más sincero/Apóstol de la victoria./ Cuba, atestada de gloria/ lo abraza en cada sonrisa./ Su alma cual aurora irisa/ a su América estimada/ y su lírica encantada/ ofrece voz a la brisa.
José Martí, ese hombre de pensamiento profundo, tuvo vínculos con la ciudad de Cárdenas, según contó a Radio Ciudad Bandera el Historiador, Investigador y Museólogo, Ernesto Álvarez Blanco.
Con el mismo fuego que iluminó la noche habanera hace 71 años, decenas de jóvenes yumurinos participaron este 27 de enero en la tradicional Marcha de las Antorchas para honrar al Héroe Nacional José Martí.
Oportunos reconocimientos recibieron los cinco estudiantes matanceros del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Carlos Marx (IPVCE) que resultaron galardonados en la edición 24 del concurso nacional Leer a Martí.
Con disfraces alegóricos a la obra martiana, banderas, globos y la alegría que caracteriza a la infancia, cientos de estudiantes matanceros desfilaron hoy en la ciudad para celebrar la víspera del natalicio 171 de José Martí.
Con una bicicletada desde la sede del Buró municipal del Partido hasta el Consejo Popular Bolondrón, miembros de la UJC y la FEEM en el territorio rindieron tributo a los hermanos Fermín y Yolanda Rodríguez Díaz, asesinados por bandas contrarrevolucionarias hace ya 61 años.
Muchos hubiesen preferido olvidar lo que ocurrió esa noche. Los golpes y disparos a mansalva violentaron la tranquilidad del público. Tres muertos, varios heridos y hasta el alevoso deseo de quemar el teatro con las personas dentro marcaron los sucesos del Villanueva.